Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“Ni un voto a DeSantis”: AMLO se manifiesta en contra de ley contra migrantes en Florida

Publicado

el

Foto: Internet

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se declaró en contra de la ley antiinmigrantes que fue puesto en vigor desde el fin de semana pasado en Florida y que fue impulsada por el gobernador de dicha entidad estadounidense, Ron DeSantis.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador hizo un llamado a que no se le dé ni un voto a DeSantis, quien aspira a ser candidato presidencial por el Partido Republicano de cara al 2024.

Una última palabra: estamos en contra de la reforma migratoria de DeSantis, el gobernador de florida que está en contra de los migrantes. Ni un voto a DeSantis”, indicó.

“El que no quiere a su patria no quiere a su madre, ni un voto a quienes desprecian a los migrantes. No nos podemos quedar callados, si Estados Unidos es una gran nación ha sido por los migrantes y él está por el muro y por el mal trato a los migrantes. aspira a ser candidato a la Presidencia por el Partido Republicano, ojalá y los ciudadanos de Estados Unidos, y el Partido Republicano conozcan lo que realmente está sucediendo”, argumentó.

“Porque son los migrantes los que permiten que se puedan hacer las obras que hacen falta en Estados Unidos, la infraestructura que les hace falta, es la fuerza de trabajo que engrandece a EE.UU.,y solo por propósitos politiqueros, electoreros, por querer quedar bien, engañando de que los migrantes son los que causan la desdicha en Estados Unidos, todo lo cual es falso, se atreven a hacer esas reformas, en vísperas de elecciones. Los migrantes son los que permiten el desarrollo de los pueblos en el mundo”, resaltó.

La temida ley SB 1718, que castiga con severidad a los migrantes indocumentados y a quienes los ayuden, entró en vigor el sábado 1 de julio en Florida en medio de protestas y llamamientos a unirse y a usar el voto para combatir lo que líderes latinos definieron como un “ataque de la extrema derecha”.

Fue promovida por el gobernador DeSantis, que es candidato a las primarias republicanas con vistas a ser candidato en las elecciones presidenciales de 2024 y ha hecho de la lucha contra la inmigración irregular el caballo de batalla de su campaña electoral.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Posible reducción de Jornada Laboral en México

Publicado

el

En el Senado mexicano, los grupos parlamentarios han dado inicio a un debate sobre la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas. Este debate podría conducir a un cambio significativo en los horarios de trabajo en México mediante una reforma laboral. El objetivo principal de esta reforma es mejorar la productividad de los trabajadores y su impacto en la salud.

La propuesta implica una reducción en la semana laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a todos los empleados disfrutar de dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, además de contemplar ajustes para los trabajos nocturnos.

¿Cuándo se llevará a cabo la discusión sobre esta reducción de horas? La diputada Susana Prieto Terrazas, una de las defensoras de la iniciativa, ha anunciado la fecha tentativa para la discusión y votación. Este importante debate está programado para tener lugar durante la semana del 18 al 22 de septiembre de 2023, dentro del período ordinario de sesiones actual.

Continuar leyendo