Internacionales
Netanyahu y la oposición acuerdan formar un gobierno de emergencia durante la guerra en Israel

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el líder de la oposición de centro, Benny Gantz, han anunciado un acuerdo para la formación de un “gobierno de emergencia” que se mantendrá en funciones hasta el final de la actual guerra con las milicias islamistas en Gaza. El actual gobierno, liderado por Netanyahu, es considerado uno de los más derechistas en la historia de Israel y controla 64 de los 120 escaños del Parlamento. Con la incorporación del Partido de Unidad Nacional de Gantz, esta coalición gobernante alcanzará un total de 76 escaños.
Después de una reunión conjunta, ambos líderes acordaron establecer un “gobierno de emergencia” y un “gabinete de guerra” con el objetivo de abordar la actual crisis. El gabinete de guerra estará compuesto por Netanyahu, Gantz y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, del partido Likud de Netanyahu. Además, se ha reservado un puesto en el gabinete para el principal líder opositor, Yair Lapid, del partido centrista Yesh Atid, aunque este no forma parte de la coalición.
Benny Gantz, exjefe del Estado Mayor del ejército israelí y exministro de Defensa, se unirá a esta coalición para enfrentar la actual situación de conflicto. Partidos de extrema derecha y grupos ultraortodoxos que previamente se habían aliado con Netanyahu continuarán formando parte del gobierno. El acuerdo también prevé la inclusión de cinco miembros del partido de Gantz en calidad de ministros sin cartera.
El comunicado conjunto de Netanyahu y Gantz establece que, durante el conflicto actual, no se presentarán leyes ni mociones impulsadas por el gobierno que no estén relacionadas con la guerra. La crisis ha sido desencadenada por una ofensiva sin precedentes del grupo islamista palestino Hamás, que provocó una respuesta militar israelí en la Franja de Gaza. Los enfrentamientos han causado un elevado número de víctimas en ambos lados, con miles de muertos en Israel y en Gaza.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.