Internacionales
Negociaciones entre Rusia y Corea del Norte sobre posible acuerdo armamentístico inquietan a Estados Unidos
Se han revelado nuevos detalles sobre las negociaciones en curso entre Rusia y Corea del Norte sobre un posible acuerdo armamentístico, lo que ha generado preocupación en Estados Unidos. Información de inteligencia recientemente publicada indica que ambas naciones están “avanzando activamente” en estas conversaciones, lo que podría resultar en una importante transferencia de munición para diversos sistemas de armas, incluyendo la artillería. Esto ocurre en medio de la preocupación internacional por la situación en Ucrania y la invasión fallida por parte de Rusia.
A pesar de las declaraciones públicas de Corea del Norte en sentido contrario, los informes de inteligencia señalan que las negociaciones están progresando. El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, y una segunda delegación de funcionarios rusos han visitado Pyongyang para discutir un posible acuerdo armamentístico. Además, se ha informado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, han intercambiado cartas comprometiéndose a aumentar la cooperación bilateral.
El coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, expresó la preocupación de Estados Unidos respecto a la posibilidad de que Corea del Norte brinde apoyo militar a las fuerzas rusas en Ucrania. También reveló que Rusia recibiría una cantidad significativa de municiones de Corea del Norte como parte de este acuerdo, que podría incluir suministros para la base industrial de defensa de Rusia.
Estados Unidos ha sancionado previamente a una red que intentaba apoyar acuerdos de armas entre Rusia y Corea del Norte, y promete tomar medidas similares en el futuro. La revelación de esta información busca poner en aviso a Corea del Norte y resaltar los esfuerzos de Rusia para evitar sanciones occidentales y abastecerse de armas para su conflicto en Ucrania. En este contexto, las acciones de Rusia se ven como un signo de desesperación y debilidad por parte de Moscú.
Los vínculos entre Rusia, Corea del Norte y la situación en Ucrania continúan siendo un tema de preocupación global y están siendo monitoreados de cerca por la comunidad internacional.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





