Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Multifactorial causa de muerte de manatíes en Tabasco: Gobierno

Publicado

el

Foto. Internet

19 de agosto de 2021.- De acuerdo a los estudios que se han realizado por la mortandad de manatíes, la Secretaría de Bienestar Cambio Climático y Sustentabilidad, informó que los resultados arrojan que el problema es multifactorial aunque están realizando una ruta crítica que determinen las líneas de investigación.

Al respecto, el subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Gary Leonardo Arjona Rodríguez, indicó que desde hace tiempo, se vienen realizando estudios con diversas academias del sector público y de investigación y se tienen algunos hallazgos importantes que coinciden en que la mortandan de manatíes, es multifactorial y no se le puede atribuir a una sola causa.

Sin embargo, añadió que en esencia las muertes tienen que ver con la invasión y deterioro que se ha generado hacia el hábitat de estos organismos.

“Hay que ser realistas y concientes que, la gente no ha respetado los hábitats de las especies silvestres y eso tiene una consecuencia y también el fenómeno del cambio climático es una realidad, que cotidianamente se manifiesta y tiene una consecuencia para diversas especies incluida la nuestra”, indicó.

Dijo que con las instituciones encargadas y especializadas, se establecerá los estudios complementarios pues partirán de los estudios que ya se tienen y que hay coincidencias, además que hace falta generar otra opinión de investigación para complementar lo que ya se tiene y eso están construyendo.

También se ha platicado que se involucren las próximas autoridades municipales para coordinarse, sobre todo con aquellos municipios que hay cuerpos de agua con presencia de estos organismos.

Apuntó que no hay fecha para tener los resultados como tal porque dijo “algunos estudios pueden arrobar resultados en seis u ocho meses y a lo mejor, habrán otros que por su propia naturaleza abarcaría más tiempo, a lo mejor más de un año” acotó.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo