Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Mujer que agredió a una estudiante dentro del CBTIS 89 en Durango ya se encuentra detenida

Publicado

el

Foto: Internet

Luego que se introdujera una madre al plantel 89 del CBTIS de Durango, se deben de reforzar los protocolos en las escuelas para evitar que se sucedan de nuevo, dijo Sughey Torres, diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Explicó que la agresión de la mujer que en estos momentos ya se encuentra detenida, no tiene una fundamentación y más porque se dio al interior de una escuela, a la que ingresó para revisar las calificaciones de su menor.

Pero de la misma manera fue clara, que no se tiene una justificación real para lo sucedido el lunes por la mañana y que causó la detención de la mujer por medio de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

“Y lo peor del caso es que te atrevas a ir hasta las entrañas de la instancia educativa para agredir a la menor, yo desconozco en sí, de fondo, los motivos que orillaron a la madre a agredir a la niña de esa manera, pero en ningún motivo tiene esa justificación. Esa es la triste realidad que vivimos en la sociedad, no hay empatía, no nos importa el dolor del otro”, explicó.

Explicó que es necesaria una sanción, dado que no solamente fue el ingresar a una escuela, sino que, de la misma manera, el afectar a la menor requiere de un castigo.

“No puede ser que una madre de familia, adulta, atente contra la salud y la integridad de una niña. Eso es violencia, es un delito, se persigue y tienen sanción, es violencia infantil porque la niña es menor de edad, la chica que fue agredida”, reconoció.

Finalmente dio a conocer que la escuela cuenta con sus propios mecanismos de seguridad dentro de la misma escuelas, pero la mujer entró por medio de una actividad escolar a agredir a la menor.

“La escuela lo he dicho, tiene directora, protocolos de seguridad, hay filtros para acceder a la escuela, la señora iba a revisar las calificaciones de la niña, por eso le iban a dar el acceso, porque ella, algunos de los llamados que hemos hecho las autoridades correspondientes, es que papá y mamá se involucren en el desarrollo de nuestros niños y niñas en la escuela”, notificó.

Cabe destacar que fue el pasado lunes cuando un video de 49 segundos comenzó a circular en redes sociales, en el que se ve a una madre de familia agrediendo a una alumna al interior del plantel, donde se ve como le jala el cabello y la empuja sin que la menor se defienda.

El comisionado de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Durango, Miguel Reyes, señaló que la mujer no tiene parentesco con la estudiante, además de que las autoridades implementaron protocolos en cuanto se tuvo conocimiento.

Tras identificar a ambas partes, se notificó lo sucedido a la familia de la menor afectada, proporcionándole la información necesaria por si decidían proceder legalmente en su contra.

Por su parte, narró que al interior del plantel, se buscará dar orientación, atención psicológica y seguimiento del caso a las dos menores involucradas, ya que se trataba de un problema entre alumnas, en el cual no debió intervenir la madre de familia de forma violenta.

Además, se buscará modificar los protocolos para el ingreso de padres al plantel, con el fin de que no se vuelvan a repetir situaciones como esta.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo