Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Mujer es encarcelada y multada por negarse a casarse en Hidalgo

Publicado

el

En un incidente en el estado de Hidalgo, una mujer de 19 años llamada Adriana BB fue encarcelada y amenazada con una multa económica por negarse a casarse con un hombre de su misma localidad. A pesar de que los matrimonios forzados son considerados un delito, las autoridades locales tomaron medidas para resolver el conflicto y dialogar con la comunidad.

La situación ocurrió en la localidad de Santo Tomás, en el municipio de Atlapexco. El domingo 20 de agosto, que era la fecha acordada para la ceremonia religiosa, el novio y sus padres se presentaron ante Adriana para llevar a cabo la boda. Sin embargo, la mujer se negó y expresó su rechazo a contraer matrimonio, lo que desató una discusión y tensión en la comunidad.

Debido a esta situación, el novio y su familia acudieron a las autoridades comunales, quienes aplicaron los usos y costumbres locales. Adriana fue detenida y llevada a las celdas comunitarias, donde se le exigió que accediera al matrimonio o pagara una multa de alrededor de 50 mil pesos. Esta acción fue tomada en contra de las leyes que prohíben los matrimonios forzados en México.

La Policía de la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Atlapexco intervino para resolver el conflicto y rescatar a Adriana. Después de dialogar con los pobladores y explicarles las implicaciones legales y los derechos de la mujer, finalmente lograron liberarla en la madrugada del lunes 21 de agosto. Adriana fue llevada a una instancia adecuada para recibir atención y apoyo tras esta experiencia.

Es relevante destacar que recientemente, en marzo de 2023, el Congreso de Hidalgo aprobó una iniciativa para prohibir los matrimonios forzados en el estado. Esta medida se realizó mediante reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La aprobación se realizó con 26 votos a favor y busca proteger a las mujeres y niñas de situaciones como la que vivió Adriana BB.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo