Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Mujer con calambres estomacales descubre un embarazo ectópico abdominal

Publicado

el

En una anomalía médica sorprendente, una mujer de 37 años buscó atención médica después de experimentar fuertes dolores abdominales y una intensificación de la hinchazón durante 10 días. Para su asombro, los escáneres revelaron un embarazo de 23 semanas con un feto “normalmente formado”, pero con un giro inusual: el embarazo era ectópico abdominal.

Este tipo de embarazo, donde el óvulo fecundado se implanta fuera del útero en la cavidad abdominal, es extremadamente raro, representando solo alrededor del 1 por ciento de los embarazos ectópicos. A menudo, los embarazos ectópicos, que ocurren en las trompas de Falopio, pueden ser peligrosos, causando hemorragias internas y otras complicaciones graves.

Debido a las posibles complicaciones, la mujer fue trasladada a un hospital terciario, donde el bebé nació prematuramente a las 29 semanas y fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos neonatales. A pesar de que los bebés son viables a las 24 semanas, las tasas de supervivencia son del 60 al 70 por ciento, aumentando significativamente después de las 28 semanas.

Tres meses después del parto, tanto la madre como el bebé fueron dados de alta. Este caso único se suma a la lista de extrañas ubicaciones donde se han encontrado embriones, como el reciente caso de un feto que crecía en el hígado de una mujer, compartido por un pediatra en TikTok.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo