Internacionales
Mueren alrededor de 176 pasajeros en accidente de avión en Irán

La madrugada de este miércoles cerca del aeropuerto internacional Imán Jomeini, 30 kilómetros al sur de la capital de Irán, un avión ucranio se ha estrello la característica de la aeronave de Boeing 737, viajaban 176 pasajeros y la tripulación de la aerolínea Ukraine International Airlines (UIA).
De acuerdo con la información, el aparato se desplomo poco después de despegar debido a problemas técnicos, de acuerdo con Reuters que ha citado a la agencia Fars.
Después de despegar del principal aeropuerto de Teherán, sin dejar sobrevivientes, por su parte las autoridades ucranianas se ofrecieron para colaborar con las investigaciones del accidente que dejo decenas de muertes.
A bordo de la aeronave viajaban 167 pasajeros y nueve tripulantes de diferentes países.
Se sabe que entre las víctimas había 82 iraníes, 63 canadienses y 11 ucranianos -dos pasajeros y los nueve trabajadores-, notificó el ministro de Exteriores de Ucrania, Vadim Prystaiko.
Por su parte, la agencia de iraníes, según reportó la agencia rusa informaron el personal del aeropuerto Boryspil de Kiev, adonde se dirijia el avión, dijeron que el pasajero de ese vuelo estaba conformado por estudiantes iraníes que regresaban al país tras las vacaciones.
Lo único que pudo hacer el piloto fue dirigir el avión hacia un campo de futbol aquí en lugar de hacia una zona residencial allí”, dijo un testigo, Aref Geravand.
Cabe mencionar, que en la noche del jueves quedo marcado por el bombardeo del Gobierno iraní a dos bases en Irak donde están desplegadas tropas estadounidenses.
Según la aclaración sobre los fallos técnicos de la aeronave hace menos factible que el accidente esté relacionado con el conflicto entre Washington y Teherán tras el asesinato del general Soleimani.
Además, la compañía aeronave se sabe que está involucrado y que ha sido señalado por estar detrás de dos accidentes aéreos en Etiopía e Indonesia que se cobraron la vida de 376 personas.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.