Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Muere primer actor Alonso Echánove a los 68 años

Publicado

el

Alonso Echánove, reconocido primer actor, murió a los 68 años de edad, así lo dio a conocer el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña. Te contamos lo que sabemos sobre la muerte del hermano de María del Sol.

Fue a través de Twitter, en donde el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, dio a conocer la noticia.

Con profunda tristeza despedimos a nuestro primer actor, Alonso Echánove, reconocido en la primera edición del @BJXfest, y que con más de 50 años de trayectoria en el teatro, televisión y cine nos ha dejado un gran legado a los guanajuatenses ✝️ Descanse en paz, maestro — Alejandro Navarro (@ANavarroMX) December 1, 2022.

De acuerdo con lo informado, el actor murió en León, en un hospital privado Aranda de la Parra. Sin embargo, se desconocen los motivos de su fallecimiento.

El primer actor, hermano de la cantante María del Sol e hijo de la actriz Josefina Echánove, tenía más de cinco décadas de trayectoria y durante 23 años estuvo al frente del grupo de actuación de la Universidad de Guanajuato.

En noviembre del 2021, el actor fue homenajeado en el Teatro Juárez por su basta trayectoria. Ganó dos premios Ariel, participó en 96 películas, 24 telenovelas y más de cien obras teatrales.

Entre las películas donde destacó se encuentran Principio y Fin, Lolo, Goitia, Un Dios para Sí Mismo, Modelo Antiguo, La Vida Conyugal, Pueblo de Madera y más. En televisión, estuvo en El Extraño Caso de Diana Salazar, Martín Garatuza, Amarte es mi Pecado y La Telaraña.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Huyen personas de estación migratoria en Tapachula, Chiapas

Publicado

el

Foto: Internet

Diez personas, de un grupo de migrantes que viajaban en un camión de pasajeros para llevarles a retención en la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, escaparon antes de llegar a su destino.

Fue durante las manifestaciones convocadas por organizaciones de defensa de derechos humanos, que exigían justicia por el incendio ocurrido en Juárez, Nuevo León, cuando aprovecharon el tumulto para bajarse del vehículo e irse.

Eran pasadas las 10:00 horas cuando el grupo de manifestantes exigía a las autoridades el esclarecimiento del caso, cuando ante la imposibilidad de cruzar hacia la estación, el camión de pasajeros se detuvo metros atrás y fue cuando las personas aprovecharon para bajarse.

Algunas otras denunciaron las condiciones en las que viajaban sin agua ni alimentos, además de las situaciones en que les mantiene en sitios migratorios, el trato, hacinamiento, falta de alimentos e higiene.

Algunas personas que se quedaron en el sitio se sumaron a la manifestación para exigir justicia al gobierno mexicano y recalcar que la situaciones por las que salen de sus países no les convierte en criminales para encerrarles o asesinarles.

Las organizaciones defensoras de derechos humanos señalaron distintas violaciones al considerar que las estaciones migratorias en México son centros de abusos y tortura, que incumplen los estándares de atención migratoria de acuerdos firmados por México.

En las lonas y pancartas que portaban activistas (que se manifestaron en otras sedes migratorias de Chiapas en frontera con Guatemala) exigían al Estado no criminalizar la situación de las personas migrantes, ofrecer condiciones de seguridad y trato humano, ya que estos sitios de retención se han convertido en espacios de tortura y privación de la libertad.

Continuar leyendo