Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Muere de hambre bebé de 2 años, su padre falleció días antes

Publicado

el

Un niño de 2 años identificado como David Conde murió de hambre a principios de este año luego de quedarse solo tras el fallecimiento por causas naturales de su padre en el departamento donde vivían en Nueva York, Estados Unidos, informaron las autoridades el martes.

David Conde padre, de 59 años, y su hijo fueron encontrados sin vida el 15 de febrero en su departamento de Geneva, a unas 45 millas al sureste de Rochester y a 55 millas al suroeste de Syracuse, informó NBC News.

De acuerdo con la oficina del Sherrif de Ontario, el padre murió de una enfermedad cardiovascular y el niño falleció de hambre días después.
“Se cree que el Sr. Conde falleció primero, y el niño no pudo comer ningún alimento tras el fallecimiento de su padre”, concluyó el sheriff.

NBC News informó que ambos fueron vistos por última vez con vida el 22 de enero, y los investigadores no encontraron signos de entrada forzada al departamento ni sospechan de un crimen.

Miembros de la familia reportaron que no habían tenido noticias de ellos por aproximadamente una semana y comenzó la búsqueda de las autoridades, refirió Univisión

La policía comenzó la pesquisa por la vivienda del padre, pero la puerta de entrada estaba bloqueada con llave por lo que tuvieron que entrar a la fuerza.

Los dos fueron encontrados juntos en el dormitorio del departamento, el padre en la cama y el niño cerca de esta, según el alguacil del condado de Ontario, David Cirencione.

David Conde se quedó con la custodia del niño poco tiempo después de su nacimiento. La madre estaba algo distanciada del menor y no habían tenido contacto reciente, indicó Univision.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo