Nacionales
Muere cazador mexicano embestido por búfalo al que le disparó

Un cazador mexicano, identificado como Mario Alberto Canales Najjar intentó capturar a un búfalo pero el animal se resistió a los disparos de escopeta y atacó brutalmente al hombre en Gualeguaychú, Entre Ríos.
El cazador mexicano se encontraba en Punta Caballo, Costa Uruguay Sur con tres amigos.
Medios locales afirman que el establecimiento donde se encontraban no estaba autorizado para la caza deportiva por lo que el grupo de amigos habría pagado 500 dólares por día.
El mexicano Mario Alberto Canales Najjar falleció a los 64 años el pasado viernes 7 de octubre, en el establecimiento Punta Caballo, ubicado en Costa Uruguay.
Mario Alberto Canales Najjar era hermano del ex diputado Tristán Canales.
Luego de acudir a la región de Entre Ríos, para cazar animales en compañía de tres amigos, Mario Alberto Canales fue embestido por un búfalo de gran tamaño, tras dispararle al animal con un fusil, informaron medios locales.
El mexicano fue trasladado en una camioneta, aún con signos vitales, sin embargo, el cazador entró en estado de shock y falleció minutos más tarde, camino al hospital.
Por causas que se tratan de establecer el hombre fue embestido reiteradamente por un búfalo de gran porte. “Luego de varios topazos” el animal terminó por causarle “graves lesiones que provocaron su muerte en el mismo campo, distante a 50 kilómetros al sur de Gualeguaychú”, señaló la prensa local.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.