Tabasco
Mucho discurso y poca acción; no hay estrategia de seguridad: OCT

14 de abril de 2021.- En el solo discurso, es como se han quedado las intenciones de autoridades estatales para garantizar seguridad a los tabasqueños, criticó el director de Observatorio Ciudadano Tabasco, Miguel Ángel Jorge Narváez.
#Tabasco | No hay estrategias en materia de seguridad que puedan garantizarle a la ciudadanía certidumbre, 'hay mucho discurso del gobierno estatal y nada de acciones', señaló Miguel Ángel Jorge Narváez, director del Observatorio Ciudadano Tabasco (OCT). pic.twitter.com/PSsdhxN70M
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) April 14, 2021
De acuerdo con el activista, no hay una estrategia para disminuir los delitos como el abigeato, ilícito que ha puesto a Tabasco en los primeros lugares a nivel nacional, toda vez que las autoridades no están haciendo lo que les corresponde.
“No hay estrategias en materia de seguridad que puedan garantizarle a la ciudadanía certidumbre, hay mucho discurso del gobierno estatal y nada de acciones”, criticó el director de Observatorio Ciudadano de Tabasco.
Y es que reiteró, sólo se están viendo discursos falsos sobre seguridad, más que hechos.
“Definitivamente es mucho discurso, muchas situaciones de que están trabajando pero las denuncias que realmente el ciudadano hace, no llegan a ninguna situación de contundencia, porque la gente ya no quiere denunciar porque ve que no se está haciendo un trabajo profesional o de inteligencia; de hecho la última cifra negra que tenemos para Tabasco es de 93 por ciento, lo que quiere decir que de cada 100 delitos solo se denuncian 7 y ahí vemos el tamaño del problema que tenemos”, explicó.
Recordó que a partir de este año que hay más movilidad, se avizoró que las denuncias crecerían y así se ha dado, pues en enero se registraron 3 mil 300 carpetas de investigación y en febrero 3 mil 800 en diferentes delitos principalmente en los patrimoniales que más afectan.
“En el primer bimestre del año, nos mantuvimos en el primer lugar de robo de ganado lo que es el abigeato y así seguimos, sin que ninguna autoridad haya hecho algo y solo han dado una estrategia muy especializada, igual pasa con la violencia familia la cual, lamentablemente va incrementando”, indicó.
Jorge Narváez mencionó que la lesión dolosa es otro delito que se ha ido incrementando y eso es preocupante, pues significa que más personas están actualmente con armas de fuego o blancas, lo que preocupa de manera general.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Abandera Javier May a Delegación Paralímpica de Tabasco; “tienen todo el apoyo del Gobierno del Pueblo para que su talento brille más alto”, afirma el Gobernador

- La representación tabasqueña, integrada por 11 atletas, 4 entrenadores y 4 elementos del cuerpo técnico, participará en la disciplina de atletismo de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, con sede en Aguascalientes

La Delegación Tabasco, conformada por 19 integrantes, entre atletas, entregadores, médicos y fisiatras que participará, a partir de este fin de semana, en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 con sede en Aguascalientes, fue abanderada este martes por el Gobernador Javier May Rodríguez con la confianza de todo un pueblo que está listo para celebrar sus triunfos, y el compromiso de un Gobierno que trabaja para que su talento brille más alto.
Ante padres y madres de los deportistas, el mandatario estatal exhortó a los jóvenes atletas a competir con el alma y superar cada desafío, recordando siempre que cada paso que den dejará huella en la historia del deporte de Tabasco.
“Con el corazón lleno de orgullo, hoy abanderamos a nuestra delegación de 19 campeonas y campeones, que demuestran que el deporte adaptado no conoce límites y que, con esfuerzo y dedicación, cualquier meta es posible. Ustedes son inspiración de niñas, niños y jóvenes tabasqueños que sueñan en grande”, recalcó en la ceremonia a la que asistió la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez.
Frente al director general del Instituto de la Juventud y el Deporte del Estado (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz Pérez, el jefe del Ejecutivo subrayó que el deporte es pilar del Plan de Gobierno, por lo que desde el primer día de su gestión ha brindado todo el apoyo posible para cumplir el objetivo de que Tabasco sea reconocido a nivel nacional e internacional por ser cuna de grandes deportistas.
En la entrega de la bandera que porta el escudo de la entidad, efectuada en la Casa de la Laguna, May Rodríguez recalcó que esta insignia simboliza nuestra identidad como tabasqueñas y tabasqueños, pero también es un reconocimiento a los atletas, por su tenacidad, espíritu indomable y su ejemplo de vida.
A nombre de la selección tabasqueña, integrada por 11 atletas, 4 entrenadores y 4 elementos del cuerpo técnico, André Alexander Zapata Aguilar, multimedallista en lanzamiento de bala en la categoría de ciegos y débiles visuales, y también Premio Estatal del Deporte 2024, dirigió el Juramento Deportivo, con un reconocimiento al Gobierno del Pueblo “por todos sus apoyos, sus facilidades y atenciones para que nuestra Delegación pueda ir en las mejores condiciones para competir”.
“Gracias por creer en nosotros, por provocar en nuestra familia y en la sociedad en lo general, un orgullo por lo que somos y hacemos”, exclamó, tras resaltar el compromiso de todos los atletas tabasqueños para competir con el espíritu del juego limpio, la igualdad y la inclusión. “Juntos somos solidarios y nos comprometemos al deporte sin dopaje, sin trampas y sin ningún tipo de discriminación”, concluyó.
LISTA DE PARATLETAS EN DISCIPLINA DE ATLETISMO
André Alexander Zapata Aguilar, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
José Miguel Gómez Cornelio, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
Dana Fernanda Pairó Mora, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
Romina Mimendi Ledesma, Paratleta de síndrome de Down.
Ivana Sofía Contreras Ruiz, Paratleta de silla sobre ruedas.
Leonardo Aguilar Pérez, Paratleta de sillas de ruedas.
Ángel David Cordero Gómez, Paratleta de sillas sobre ruedas.
Aarón Alexander Reyes Pérez, Paratleta de silla sobre ruedas.
Rafael Cristof Reina Cortés, Paratleta de discapacidad intelectual.
Valeria Silvana Sosa Cadena, Paratleta de parálisis cerebral.
José Salvador López González, Paratleta de parálisis cerebral.