Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Moteles en Corea del Sur exhiben a sus clientes teniendo sexo

Publicado

el

Más de 800 parejas fueron filmadas sin saberlo a lo largo de tres meses teniendo relaciones sexuales, transmitiendo las imágenes en una página Internet.

El país enfrenta esta epidemia de molka (cámaras espía), en su mayoría instaladas por hombres para filmar mujeres en espacios públicos, baños, transporte u oficinas.

La policía sospecha que cuatro hombres instalaron minúsculas cámaras -con un objetivo de un milímetro de diámetro- en los enchufes o televisores de 42 habitaciones de 30 moteles.

Las imágenes eran transmitidas sin interrupción, las 24 horas del día, en una página Internet que cuenta con unos 4 mil seguidores y domiciliada en un servidor extranjero. Algunos suscriptores pagaban además un suplemento mensual de 50 mil wones (45 dólares) para tener acceso a material “exclusivo”, que consistía en material editado.

En Corea del Sur, los moteles ofrecen una alternativa menos costosa a los viajeros pero también a las parejas que buscan intimidad lejos de las miradas de sus familiares.

Ante este delito los criminales recaudaron 7 millones de wones. Dos sospechosos fueron detenidos, otros dos están siendo investigados.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo