Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Mostrará Canadevi ‘cautela’ en la construcción de vivienda rural

Publicado

el

A pesar de que el programa de vivienda del gobernador Adán Augusto López Hernández es “muy ambicioso” con una meta de 40 mil casas para el sexenio, los socios de la Cámara Nacional de Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi) serán muy “cautelosos” para participar como una opción de negocios ya que el esquema está dirigido al sector rural, lo que encare los costos de producción, indicó Gerardo García Linares, presidente del organismo empresarial.

Refirió que en Tabasco ese programa, que será operado por el Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), deberá estar alienado al esquema que aplicará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno de la República y que precisamente se enfoca a la vivienda en áreas rurales bajo el esquema de “centros integradores”.

La meta estatal, aceptó, debe ser cumplida con apoyo de los socios de la Canadevi, los cuales construirán sus desarrollos viviendísticos sobre todo en las zonas urbanas.

“El gobernador tiene un proyecto de 40 mil casas, que es una meta concebida con los desarrolladores de vivienda y obviamente el gobierno del estado vía la vivienda rural que, por lo que se está diciendo, se va a volver a trabajar en los modelos de centros integradores en las comunidades.

En ese contexto, indicó, los socios de la Canadevi analizan la forma en la que podrían participar en la construcción de casas en las zonas rurales.

Y es que, sostuvo, los desarrolladores tabasqueños se mantendrán cautelosos debido a que incursionar ese programa les representaría incrementar sus costos de operación y/o producción.

“Lo hemos estado analizando como una opción de negocio, de participar en estos desarrollos; sin embargo, los desarrolladores tienen que ser muy cautelosos y analíticos, porque las estructuras de las empresas están para desarrolladores concentrados, no para tener una dispersión de vivienda en todo el estado debido a que los costos y la logística son diferentes y tenemos que ser cautos”, declaró.

El sector de la vivienda rural, consideró, está más dirigido a los agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que están “más acostumbrados a ese tipo de trabajos dispersos”.

Recordó que este año la Canadevi programó una meta de 2 mil viviendas nuevas, la cual se reduciría a la mitad –reiteró– si no se destinan más subsidios a favor de los trabajadores con menores ingresos económicos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo