Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Mostrará Canadevi ‘cautela’ en la construcción de vivienda rural

Publicado

el

A pesar de que el programa de vivienda del gobernador Adán Augusto López Hernández es “muy ambicioso” con una meta de 40 mil casas para el sexenio, los socios de la Cámara Nacional de Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi) serán muy “cautelosos” para participar como una opción de negocios ya que el esquema está dirigido al sector rural, lo que encare los costos de producción, indicó Gerardo García Linares, presidente del organismo empresarial.

Refirió que en Tabasco ese programa, que será operado por el Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), deberá estar alienado al esquema que aplicará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno de la República y que precisamente se enfoca a la vivienda en áreas rurales bajo el esquema de “centros integradores”.

La meta estatal, aceptó, debe ser cumplida con apoyo de los socios de la Canadevi, los cuales construirán sus desarrollos viviendísticos sobre todo en las zonas urbanas.

“El gobernador tiene un proyecto de 40 mil casas, que es una meta concebida con los desarrolladores de vivienda y obviamente el gobierno del estado vía la vivienda rural que, por lo que se está diciendo, se va a volver a trabajar en los modelos de centros integradores en las comunidades.

En ese contexto, indicó, los socios de la Canadevi analizan la forma en la que podrían participar en la construcción de casas en las zonas rurales.

Y es que, sostuvo, los desarrolladores tabasqueños se mantendrán cautelosos debido a que incursionar ese programa les representaría incrementar sus costos de operación y/o producción.

“Lo hemos estado analizando como una opción de negocio, de participar en estos desarrollos; sin embargo, los desarrolladores tienen que ser muy cautelosos y analíticos, porque las estructuras de las empresas están para desarrolladores concentrados, no para tener una dispersión de vivienda en todo el estado debido a que los costos y la logística son diferentes y tenemos que ser cautos”, declaró.

El sector de la vivienda rural, consideró, está más dirigido a los agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que están “más acostumbrados a ese tipo de trabajos dispersos”.

Recordó que este año la Canadevi programó una meta de 2 mil viviendas nuevas, la cual se reduciría a la mitad –reiteró– si no se destinan más subsidios a favor de los trabajadores con menores ingresos económicos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano

Publicado

el

Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.

Entre las zonas atendidas se encuentran:

📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol

📍 Ranchería Huapinol

📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000

📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes

📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes

📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes

📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa

📍 Avenida Gregorio Méndez

📍 Calle Macayo, colonia El Recreo

📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)

📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO

📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas

📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real

📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.

Continuar leyendo