Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Morena propone transferir ahorros no reclamados de afores y otros a fondo de pensiones

Publicado

el

El diputado Ignacio Mier Velazco y la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, de Morena, proponen una reforma para establecer el Fondo de Pensiones para el Bienestar, alterando diversas leyes relacionadas con la seguridad social. Este fondo, un fideicomiso público, busca garantizar una jubilación digna para todos los ciudadanos, especialmente aquellos en situación económica vulnerable.

La iniciativa incluye la transferencia automática de ahorros no reclamados en el IMSS, ISSSTE y Afores al Fondo cuando los trabajadores cumplan cierta edad. Se estima que esta reforma beneficiaría a 45 millones de trabajadores con pensiones más sustanciales.

El miércoles, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena), aprobó la opinión de impacto presupuestario a la iniciativa. La opinión señala que, de aprobarse la iniciativa, “para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar se requerirían 11.2 millones de pesos para el Comité Técnico del Fondo”.

“Se podría destinar un monto de 35 mil 382.8 millones de pesos al Fondo, provenientes de diversas fuentes como condonaciones, liquidaciones y remanentes de utilidades. Además, dicho Fondo podría contar con recursos adicionales de la enajenación de bienes del ISSSTE y créditos fiscales. De igual forma, las Subcuentas de Retiro, Cesantía y Vejez, así como las de Vivienda, podrían complementar el Fondo”, agrega la opinión.

La Comisión de Presupuesto destacó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar “contaría con un saldo inicial previsto en 64 mil millones de pesos a precios de 2024. Conforme a las proyecciones del Fondo, este tendría la suficiencia para afrontar las obligaciones adicionales únicamente con la aportación adicional y sus rendimientos por los primeros años”.

Por otro lado, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano cuestionó la iniciativa, considerando su presentación en un contexto electoral y al final de la legislatura y el sexenio.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo