Nacionales
Morena denunciará ante el INE a cinco aspirantes del Frente Amplio por México

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó este martes que presentarán una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de cinco aspirantes a la candidatura presidencial de la coalición Va por México, conformada por el PAN, PRI y PRD.
Oficialmente los partidos de oposición titularon como “Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México” a quien resulte ganador en la contienda interna, la cual busca al abanderado para las elecciones presidenciales de 2024.
En conferencia de prensa Mario Delgado señaló que al menos cinco de esos aspirantes no han renunciado a su cargo de legislador pese a ya inscribirse a al proceso del Frente Amplio por México.
Afirmó que en ese proceso, “copia pirata de Morena“, es una simulación porque ya está todo decido. Y nombró a los cinco aspirantes que aún ostentan un cargo público.
- Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados. (PAN)
- Xóchitl Gálvez, senadora federal. (PAN)
- Beatriz Paredes, senadora federal. (PRI)
- Miguel Ángel Mancera, senador federal (PRD)
- Gabriel Quadri (PAN)
“¿Y qué esperan para renunciar? Porque están usando su cargo público para sacar provecho en este supuesto proceso que están llevando a cabo”.
El dirigente del partido guinda sostuvo que los seis aspirantes a la presidencia por Morena – Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal– renunciaron a su cargo antes de inscribirse al proceso interno.
Asimismo dio a conocer que el cesto de denuncias en contra de Morena en contra de los seis aspirantes ascienden a más de 600; sin embargo, las quejas señalan que los aspirantes no han renunciado a su cargo, pero “ya no hay criterio para sancionarlos”.
“Pero creo que el mismo criterio debería aplicarse para estos del Frente Amplio por la corrupción, deberían sancionarlos por estar haciendo uso indebido de recursos públicos. Son funcionarios que están asistiendo a actos políticos.
Por otro lado, también llamó a los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena a que se deslinden pública, política, financiera y jurídicamente de campañas de publicidad.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.