Nacionales
Morena dará 5 mdp a Sheinbaum, Ebrard, Monreal y Adán Augusto para campaña

Morena otorgará un financiamiento de 5 millones de pesos a los aspirantes a la candidatura del partido para las elecciones presidenciales de 2024.
“Hemos concluido que nuestro partido va a financiar las actividades, que van a ser aspirantes que fueron invitados por el Consejo Nacional”, informó el presidente nacional Morena, Mario Delgado, durante la conferencia de prensa en que el ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, se inscribió a la encuesta.
Morena definirá a su abanderado para los comicios de 2024 a través de una encuesta, en la que participarán Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña. El proceso, que comienza este viernes 16 de junio, concluirá el 6 de septiembre, con una conferencia donde se dará a conocer al ganador.
Dicho proceso ha sido denunciado por el PRD y Movimiento Ciudadano, por considerar que se adelanta al periodo electoral, el cual comienza en noviembre, según establece la ley. Asimismo, se ha cuestionado cómo financiarán los aspirantes sus campañas para contender en la encuesta.
Sin embargo, Mario Delgado afirmó este viernes que es posible otorgar los recursos debido a que este jueves, los candidatos fueron designados por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena como “delegados nacionales en la defensa de la transformación”.
El morenista justificó la entrega de los recursos con las actividades que realizarán. Entre estas se encuentran realizar asambleas informativas y repartir la edición oficial del periódico Regeneración, órgano oficial de comunicación de Morena.
“Para sufragar las actividades que se les han encomendado a estos delegados, el Comité Ejecutivo Nacional ha autorizado un monto de 5 millones de pesos de su partido de gastos ordinarios”, declaró.
“Nos parece que la cifra garantiza también otro mandato del Consejo Nacional: que sean recorridos austeros, que no haya dispendios o excesos”, concluyó.
Los recursos solamente serán entregados a Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, ya que fueron los únicos designados con tal cargo. El financiamiento será otorgado del 19 de junio hasta el 27 de agosto.
De acuerdo con Delgado, los gastos deberán ser 100% comprobables. Además, cada semana los aspirantes deberán rendir informes sobre el uso del dinero y de manera quincenal la Secretaría de Finanzas hará público un reporte sobre ello.
“Este financiamiento exclusivamente para viáticos, transporte, alimentación y hospedaje y para financiar logística de eventos”, aseveró el dirigente.
“No puede destinarse a la promoción personal ni a publicidad, tampoco a ningún tipo de propaganda proselitista, artículos utilitarios, cualquier otro elemento distinto a los necesarios para las tareas encargadas en este acuerdo”, agregó.
Sus declaraciones se dan en medio de las denuncias interpuestas por el PRD y Movimiento Ciudadano ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que Morena se adelanta al periodo electoral, el cual comienza en noviembre, según establece la ley.
Sin embargo, Morena ha justificado el proceso de la encuesta afirmando que los aspirantes no contenderán por la candidatura sino por el cargo de Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación, un sobrenombre con el que ha bautizado a sus precandidatos presidenciales para no violar los tiempos previstos en la ley para el arranque de las elecciones presidenciales en 2024.
El anuncio se produjo durante el registro de Manuel Velasco, que entrará en el proceso como aliado de Morena por parte del Partido Verde. Su financiamiento, así como el de Fernández Noroña, de Partido del Trabajo (PT), correrá a cargo de sus propios partidos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.