Nacionales
Morena busca dar acceso a Policía al GPS de móviles
La diputada por Morena, Juanita Guerra Mena, propuso una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de que la policía estatal de investigación tenga acceso al GPS de teléfonos móviles.
En la iniciativa para reformar los artículos 189 y 190 de dicha ley se daría acceso al Fiscal General de la República, fiscales y procuradores de las entidades, así como a la Guardia Nacional para solicitar el acceso a la ubicación digital del posicionamiento geográfico a concesionarios de telecomunicaciones, los autorizados y proveedores de servicios de aplicaciones y contenidos.
“La policía en funciones de investigación de las secretarías de Seguridad Ciudadana o de Seguridad pública de las entidades federativas podrán obtener la ubicación geográfica de los usuarios”, se detalla en la iniciativa.
Además, plantea “la coordinación y correspondencia entre las secretarías de Seguridad Ciudadana y las fiscalías y procuradurías en la investigación para la prevención del delito y el combate de delitos de alto impacto”.
Al respecto, el presidente de la Digital Policy and Law, Jorge Fernando Negrete, explicó que hay una normatividad en materia de protección de datos.
“El manoseo de los datos por cualquier autoridad, sobre todo las locales, ya es absolutamente intrusivo; además, es un manoseo y un ingreso indebido al manejo de los datos personales de los ciudadanos”, destacó. El experto recomendó que antes de que lanzar este tipo de iniciativas, los legisladores deben estudiarlas, pues puede generar incertidumbre en inversiones.
Cabe mencionar que la diputada por morena afirmó que para acceder a la ubicación geográfica de los usuarios de telefonía celular, las instituciones de seguridad y procuración de justicia deberán tener una plataforma web de análisis de información.
Lo anterior, “de forma que los policías en funciones de investigación puedan tener acceso automatizado a los datos de las comunicaciones generadas para su transmisión o recibidas por el sujeto de una intervención legal, y los datos de tráfico asociados a dicha comunicación”.
Fuente: El Universal
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





