Nacionales
Morena busca dar acceso a Policía al GPS de móviles

La diputada por Morena, Juanita Guerra Mena, propuso una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de que la policía estatal de investigación tenga acceso al GPS de teléfonos móviles.
En la iniciativa para reformar los artículos 189 y 190 de dicha ley se daría acceso al Fiscal General de la República, fiscales y procuradores de las entidades, así como a la Guardia Nacional para solicitar el acceso a la ubicación digital del posicionamiento geográfico a concesionarios de telecomunicaciones, los autorizados y proveedores de servicios de aplicaciones y contenidos.
“La policía en funciones de investigación de las secretarías de Seguridad Ciudadana o de Seguridad pública de las entidades federativas podrán obtener la ubicación geográfica de los usuarios”, se detalla en la iniciativa.
Además, plantea “la coordinación y correspondencia entre las secretarías de Seguridad Ciudadana y las fiscalías y procuradurías en la investigación para la prevención del delito y el combate de delitos de alto impacto”.
Al respecto, el presidente de la Digital Policy and Law, Jorge Fernando Negrete, explicó que hay una normatividad en materia de protección de datos.
“El manoseo de los datos por cualquier autoridad, sobre todo las locales, ya es absolutamente intrusivo; además, es un manoseo y un ingreso indebido al manejo de los datos personales de los ciudadanos”, destacó. El experto recomendó que antes de que lanzar este tipo de iniciativas, los legisladores deben estudiarlas, pues puede generar incertidumbre en inversiones.
Cabe mencionar que la diputada por morena afirmó que para acceder a la ubicación geográfica de los usuarios de telefonía celular, las instituciones de seguridad y procuración de justicia deberán tener una plataforma web de análisis de información.
Lo anterior, “de forma que los policías en funciones de investigación puedan tener acceso automatizado a los datos de las comunicaciones generadas para su transmisión o recibidas por el sujeto de una intervención legal, y los datos de tráfico asociados a dicha comunicación”.
Fuente: El Universal
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.