Nacionales
Morena aprueba a Sánchez Cordero como su candidata a la presidencia del Senado
Legisladores de Morena aprobaron este viernes la propuesta para que Olga Sánchez Cordero sea la candidata a la presidencia de la Mesa Directiva en el Senado de la República a partir del 1 de septiembre.
A mano alzada, a petición de su coordinador, Ricardo Monreal, se aprobó la propuesta, tras la declinación de cuatro aspirantes.
“Haré mi mejor esfuerzo, mi experiencia para procesar el marco normativo legal que consolida la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó Sánchez Cordero.
Sánchez Cordero dijo a Ricardo Monreal que se legitima “día con día como líder de la bancada, por tus acciones por tu institucionalidad por el compañerismo construido, porque todos te respetamos, te queremos y eres un gran líder”, expresó.
La senadora afirmó que apoyará para construir a partir del diálogo y la dialéctica parlamentaria, con la finalidad de que se logren construir consensos.
“Lo más importante es construir consensos al interior de la bancada y al interior de nuestros aliados, porque cuando los tengamos al interior, podemos construir y convencer a los demás partidos”.
Sánchez Cordero indicó que compartirá en el Senado su experiencia de los últimos tres años al frente de la Secretaría de Gobernación y bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, misma que calificó como intensa.
Entre aplausos de los morenistas, la senadora agradeció a las cuatro aspirantes por su apoyo.
“No hay palabras para agradecer a las compañeras precandidatas a presidir la mesa, agradecer esta gran generosidad”.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





