Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Morena a favor que Secretaría de Gobierno medie en conflicto entre regidores y alcaldesa de Jalapa

Publicado

el

Foto: Internet

20 de mayo de 2020.- El Congreso Local y la Secretaría de Gobierno deben de intervenir en el conflicto del ayuntamiento de Jalapa, ante la petición de delegados municipales que demandaron destitución de la presidenta María Asunción Silván, manifestó el dirigente estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), César Francisco, Burelo Burelo.

Indicó que es necesario que se llegue a una solución rápida por el bien de los habitantes de esa demarcación.

“Lamentablemente por las circunstancias que nos toca, es difícil reunirme con los regidores inconformes, sin embargo, he estado leyendo cuáles son sus principales demandas y prácticamente son siete que hacen prácticamente mayoría y voy a esperar que resolución toman”, expuso.

Burelo Burelo, señalo que se tiene que atender esa problemática y dijo esperar que los regidores y la presidenta municipal acudan a reunirse con el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana para poder llegar a un acuerdo, de lo contrario para saber qué medidas se van a tomar.

“Llegado el caso debe de intervenir el Congreso del Estado, este problema ha venido escalando, porque no ha habido la disposición o la posibilidad de conciliar la postura de cada uno, tanto de los regidores que están inconformes, y de los que están con la alcaldesa”, abundó.

El líder morenista, externó que ya ha entablado comunicación vía telefónica con la edil, porque las circunstancias actuales no lo han permitido de otra manera.

“Ella se mantiene en su postura de que no tienen la razón los regidores y evidentemente no hay manera de destrabar el conflicto”, anotó.

En ese sentido, consideró que los regidores ya deben de escalar el conflicto hacia otros escenarios, buscar acuerdos con el presidente municipal, pero en otro nivel, apuntó.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo