Nacionales
Monreal y Fernández Balboa Respaldan a Lilly Télléz

Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Mesa Directiva del Senado y Ricardo Monreal , salieron en defensa de su compañera de la bancada Lilly Telléz, luego de CNHJ, de ese grupo parlamentario.
Cabe mencionar que la CNHJ dio tres días para realizar las diligencias dijo que la exconductora de televisión, a quien califico de honorable y congruente, siempre será parte de la bancada dijo; Monreal.
Por su parte, el también coordinador de la Junta de Coordinación política Jucopo, lamento el requerimiento del órgano de “Honestidad y Justicia” de su partido, añadió que debe haber de libertad de expresión.
Los argumentos presentados por los morenistas, que Téllez no es una “protagonista del cambio verdadero”, ya que no comparte ni respeta lo establecido en los documentos que avalan el reglamento. Por su postura abiertamente en contra de la legalización sobre el aborto
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.