Ciencia y Tecnología
Millennials son más vulnerable a contraer Cáncer

De acuerdo con los estudios realizados por la American Cáncer Society, la generación millenial esta propenso a desarrollar cáncer que está relacionado con la obesidad en Estados Unidos.
Cabe destacar que existen teorías que señalan que la comida chatarra y los alimentos procesados influyen en su desarrollo.
Los jóvenes que nacieron entre 1981 y 1998 tienen doble riesgo de contraer esta enfermedad, en comparación con generaciones anteriores.
Según la investigación estos tipos de cáncer crecerán rápidamente en los siguientes 20 años, entre los que se mencionan son: colorrectal, Renal, Hepático, Uterino, Ovarios, Próstata, Estómago, senos, vesícula biliar y esófago.
Aunque no todas las personas que contraen alguno de estos padecimientos tienen sobrepeso, y no todas las personas obesas tendrán necesariamente la enfermedad.
De esta misma institución se les recomienda a las personas que para reducir la probabilidad de desarrollar cáncer hasta en un 40% deben de fomentar hábitos saludables nutritivos y sin menos grasas.
A pesar de los hallazgos, no todas son malas noticias: el estudio muestra que las tasas han disminuido o se han estabilizado en todos menos en 18 tipos de cáncer no relacionados con la obesidad, incluidos los que tiene relación con el tabaquismo y con infecciones.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.