Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Miles de menores son hospitalizados por agresiones sexuales en México, alerta REDIM

Publicado

el

Foto: Internet

En 2020, cinco mil 497 menores de edad fueron atendidas en hospitales de nuestro país por violencia sexual, reveló la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

A través de una publicación, la organización detalló que en 86.2 por ciento de los casos el agresor era un hombre.

La organización reportó que 66.3 por ciento de las niñas y jóvenes de 0 a 17 años atendidas por violencia sexual en el país durante 2020 fueron agredidas por un familiar y en mil 837 casos el agresor sexual no era familiar de la víctima (33.4 por ciento). Además, la Redim destacó que sólo en 50 casos la agresión ocurrió en la escuela.

“En el #DíaMundialContraElAbusoSexualInfantil reiteramos nuestro rechazo a todas las formas de violencia que continúan vulnerando los derechos de niñas, niños y adolescentes”, se pronunció.

La niñas, niños y adolescentes tienen el derecho a vivir una vida libre de violencias. “El Estado y sus autoridades deben velar por garantizarles sus derechos y eso incluye crear políticas públicas para protegerlos”, advirtió la organización.

De acuerdo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), 90 por ciento de los casos de abuso a menores se produce en el interior de los hogares y en el entorno familiar.

De cada mil casos de abuso sexual cometidos contra menores en el país, solo 100 se denuncian y de estos, únicamente 10 por ciento llega ante un juez, indican las cifras de la comisión.

La Redim hizo un llamado a mantener vigente al Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el cual, aseguró, pretende ser desmantelado desde el Gobierno federal.

“La creación y existencia del @SIPINNA_MX era una deuda que el Estado tenía con las infancias en el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño.

Desmantelarlo atentaría contra la garantía a sus derechos”, denunció.

Redim consideró que desmantelar al SIPINNA sería retroceder al menos 30 años en la conquista en los derechos de la infancia en el país. “El Estado no debe retroceder en los derechos que han sido conquistados por la niñez. Desactivar al @SIPINNA_MX es retroceder al menos 30 años en acciones dirigidas a proteger a niños, niñas y adolescentes”.

Por eso, hizo un llamado a las autoridades federales a mantener el modelo actual y fortalecerlo, no desaparecerlo.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo