Internacionales
Milán inscribirá a hijos de padres homosexuales solo si hay un “progenitor biológico”

Beppe Sala, alcalde de Milán, en Italia, anunció este jueves que volverá a permitir el registro de niños nacidos en el extranjero con padres homosexuales luego de que el Gobierno italiano obligara al Ayuntamiento de Milán a detener su inscripción.
Sin embargo, este cambio reconocerá únicamente al “progenitor biológico”.
El Municipio de Milán podrá reanudar la transcripción de las partidas de nacimiento de los menores nacidos en el extranjero con dos padres. Aunque sólo será con la indicación del padre biológico.
La decisión se ha tomado tras consultarlo con el Ministerio del Interior, el mismo organismo que en marzo de este año recomendó detener los registros de hijos de parejas del mismo sexo nacidos en el extranjero.
Hasta entonces, Milán aprovechaba un vacío legislativo para realizar estas inscripciones en el Registro Civil pero el Tribunal Supremo italiano dictaminó en diciembre que los nacidos en otro país por gestación subrogada sólo serán reconocidos como hijos en Italia mediante el proceso de adopción.
“Pedimos al gobierno poder transcribir las actas de nacimiento de los niños con dos papás en el registro civil, con referencia al menos al padre biológico para evitar que el menor estuviera en Italia, en nuestra ciudad, sin escritura alguna que acredite el vínculo con su familia, con las innumerables dificultades que ello conlleva“, justificó el alcalde.
Esta acción se produce al tiempo que el Parlamento italiano ha iniciado los pasos para declarar la gestación subrogada un “delito universal”, lo que significará que las penas establecidas contra esta práctica, ilegal en Italia, también se aplicarán si los hechos se cometen en el extranjero.
La iniciativa ya ha recibido el visto bueno de la Cámara baja y se espera que también lo reciba en el Senado gracias a la mayoría conservadora.
Italia es uno de los pocos estados de Europa occidental en los que el matrimonio igualitario no es legal y casi el 40% de la población se opone al mismo según una encuesta realizada por Istat (el instituto de estadística italiano) en 2021.
Además, las opciones de formar una familia para las parejas homosexuales son muy complicadas ya que las adopciones y los procedimientos de procreación asistida sólo se permiten a parejas heterosexuales.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.