Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Migrantes inventan delitos para quedarse en territorio mexicano: Medina Filigrana

Publicado

el

Foto: Internet

26 de junio de 2019.- Al señalar que no se tiene ninguna denuncia por el probable secuestro de migrantes, el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana acusó que centroamericanos recurren a inventar supuestos delitos para conseguir un estatus legal en la entidad en lo que se resuelven sus casos.

Es la Comisión Mexicana de Refugiados el organismo que otorga las visas humanitarias, señalando que en su mayoría solo las promueven para poder estar en el país sin problemas, “muchos no tiene la intención de quedarse en México, presentan esa documentación porque les permite un estatus para poder estar en el país, cuando los vuelven a citar ya no están porque su principal objetico es cruzar a los Estados Unidos”, refirió.

A decir del funcionario es importante que se analicen las situaciones en las que se otorgan las visas humanitarias.

“Los que están en situación irregular se les está regresando sus países de origen, y son pocos los que aspiran a quedarse y quienes así lo quieran se tendrán que quedar conforme a las leyes mexicanas”, aseveró.

Respecto a la Comisión Estatal de la Unidad de Búsqueda de Personas, de la cual es titular Eduardo Cruz Latournierie, en el caso de Tabasco fue creada por medio de una ley, en tanto en otros estados fue vía procesos administrativos, operará con recursos federales.

“En Tabasco no hay tanto problema pero tenemos que estar preparados por si se llegaran a presentar este tipo de situaciones, tenemos unos cinco casos y esperemos que con esta nueva figura que se ha creado para buscar a estas personas de manera forzosa podamos identificarlos y saber su paradero”, añadió.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo