Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Migrante argentino detenido en prisión de Florida conocida como “Alcatraz de los caimanes” pide ser deportado

Publicado

el

Fernando Artese, un migrante argentino de 63 años, fue detenido en Estados Unidos y trasladado a una prisión de alta seguridad apodada la “Alcatraz de los caimanes”, ubicada en Florida. El nombre informal del centro se debe a sus condiciones extremas de reclusión y su cercanía con hábitats naturales de caimanes.

Artese fue arrestado inicialmente el pasado 3 de julio por conducir con una licencia suspendida. Al ser procesado, las autoridades migratorias descubrieron que no contaba con documentación legal para permanecer en el país, por lo que fue enviado a este centro de detención migratoria.

De acuerdo con reportes de medios locales, llevaba más de diez años residiendo en EE.UU., y tenía intenciones de regresar voluntariamente a Argentina con su familia. Su hija, Carla Artese, de 19 años, ha iniciado llamados públicos para solicitar la liberación de su padre, afirmando que la familia ya tenía planes de regresar a su país de origen y que su detención fue innecesaria.

Desde su ingreso a la prisión, Fernando ha solicitado que se le permita autodeportarse, ya que considera insostenible su permanencia en ese lugar. Su caso ha reavivado el debate sobre las condiciones de detención migratoria y el trato que reciben los migrantes de la tercera edad en Estados Unidos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo