Nacionales
México y Reino Unido inician negociación de tratado comercial
La titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, y la Secretaria de Comercio Internacional del Reino Unido, Anne-Marie Trevelyan, dieron el banderazo oficial del inicio de las negociaciones para un nuevo Tratado de Libre Comercio entre México y el Reino Unido, donde la primera ronda de negociación será el 11 de julio en Ciudad de México.
En videoconferencia desde Londres, Tatiana Clouthier, dijo que con el lanzamiento se está cumpliendo el compromiso bajo el Tratado de Continuidad Comercial, México-Reino Unido, para empezar las negociaciones dentro del primer año desde el momento de la entrada en vigor del nuevo tratado.
“Me complace anunciar que México será anfitrión de la primera ronda de negociaciones el 11 de julio en la Ciudad de México, será una gran oportunidad para continuar fortaleciendo nuestras relaciones”, aseveró.
Expuso que un Tratado de Libre Comercio moderno y progresista con el Reino Unido, representa una gran oportunidad para profundizar el comercio, y fortalecer la relación bilateral, “este TLC es la oportunidad de construir un acuerdo para la economía del siglo XXI, ya que se relaciona no solo con el comercio, si no con el digital entre otros”.
En tanto, la ministra de Comercio Internacional, Anne-Marie Trevelyan, refirió que el nuevo TLC enaltecerá las capacidades comerciales, al tiempo que fortalecerán las relaciones, “se trata de desencadenar y seguir fortaleciendo la relación, se trata de quitar las barreras, queremos nosotros fortalecer el poder del libre comercio”.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





