Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México suspendió aplicación de prueba Pisa a estudiantes de secundaria

Publicado

el

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer que México suspendió la aplicación del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) dirigida a estudiantes de educación secundaria.

Según MCCI, Tue Halgreen, analista senior de las oficinas centrales de PISA en Francia, fue quien confirmó que la prueba PISA está suspendida y que hasta donde tienen conocimiento no se están aplicando las pruebas de campo para la evaluación de 2022.

“Entendemos que el involucramiento de México en PISA está suspendido (…) No hemos podido conocer detalles en el último par de meses”, habría escrito el funcionario, en un correo electrónico enviado a Mexicanos contra la Corrupción.

Agregó que según el calendario, la prueba de campo se propuso aplicar en este 2021 luego de que la prueba PISA se suspendió en 2020 debido a la pandemia de COVID-19.

“La prueba de campo, que según las oficinas centrales México no está realizando, es un examen similar a la evaluación final, pero que se aplica solo a una muestra del alumnado de 15 años para revisar que la prueba está diseñada de manera correcta y comprensible para todos los estudiantes”, detalló MCCI.

Cabe mencionar que PISA está afiliado a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) de la que México es miembro.

Se trata de un examen para estudiantes de 15 años que se aplica cada tres años para medir habilidades en lectura, matemáticas y ciencia y en el que México participa desde el año 2000.

La última evaluación se realizó en 2018 y si este año no se aplica, México el sería el único que suspende su participación de los 87 países que aplican la prueba.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo