Tabasco
México supera a China como el mayor exportador a Estados Unidos

Por primera vez en la historia, México se convirtió en el mayor proveedor de mercancías a Estados Unidos en 2023, desplazando a China de esa posición tras 15 años de dominio del ‘dragón asiático’ en el mercado norteamericano.
Según cifras de la Oficina del Censo de EE. UU., México exportó bienes a Estados Unidos por un total de 475 mil 606 millones de dólares, registrando un crecimiento anual del 4.6 por ciento.
Estas exportaciones representaron el 15.4 por ciento del total de mercancías importadas por Estados Unidos de sus socios comerciales.
El repunte en las exportaciones mexicanas se atribuye principalmente al nearshoring, una tendencia adoptada por empresas estadounidenses para trasladar su manufactura a Norteamérica. Ante los crecientes costos laborales en China y las tensiones geopolíticas, México ha surgido como una alternativa atractiva para las cadenas de suministro de Estados Unidos.
En comparación, las exportaciones de China a Estados Unidos totalizaron 427 mil 229 millones de dólares en 2023, representando una participación de mercado del 13.9 por ciento.
Desde 2008, China había sido el principal proveedor de mercancías a Estados Unidos, superando incluso a Canadá.
Además de liderar las exportaciones a Estados Unidos, México recuperó en 2023 el título de principal socio comercial de Estados Unidos en su totalidad. El comercio bilateral entre ambos países alcanzó los 798 mil 834 millones de dólares, con un aumento del 2.5 por ciento. La última vez que México ocupó este puesto fue en 2019.
Expertos han señalado que la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha potenciado las exportaciones mexicanas hacia el país vecino, aunque México no ha aprovechado completamente la participación de mercado que China ha dejado vacante.
El déficit comercial de Estados Unidos se redujo en 2023 a su nivel más bajo en 14 años, debido a la disminución del valor de las importaciones y al aumento del superávit de servicios. Las exportaciones netas contribuyeron al crecimiento económico, sumándose al producto interno bruto durante siete trimestres consecutivos.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
