Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México prepara una estrategia para enfrentar presiones de Trump y Canadá

Publicado

el

Ante las amenazas de Donald Trump y la presión de Canadá, el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum ha formado un grupo estratégico liderado por el canciller Juan Ramón de la Fuente. Este equipo, que incluye a altos funcionarios como Marcelo Ebrard y Rosa Icela Rodríguez, diseña un plan para defender los intereses de México en comercio, migración y seguridad.

El grupo, similar a un “war room”, traza estrategias para responder a posibles aranceles, ataques al TMEC y deportaciones masivas de migrantes, además de contrarrestar narrativas antimexicanas en Estados Unidos y Canadá. Paralelamente, la red de consulados mexicanos en EE. UU. se activa para defender los derechos de migrantes mediante capacitación de abogados especializados.

Entre las amenazas destaca la política proteccionista de Trump, que podría imponer aranceles de hasta el 20% a exportaciones mexicanas, como autos. México busca demostrar con cifras su compromiso con el TMEC y contrastar las inversiones chinas en el país frente a las de Estados Unidos y Canadá.

La estrategia incluye el relevo del embajador mexicano en EE. UU. con un perfil fuerte y experimentado para encabezar esta batalla diplomática. Aunque Sheinbaum busca transmitir calma, su equipo se prepara para una confrontación política, económica y migratoria que podría intensificarse tras la posible llegada de Trump al poder.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo