Nacionales
México mejora índice de paz y se coloca en lugar 137

El Índice de la Paz en México mejoró por tercer año consecutivo en 2022, aunque el costo de la violencia para su economía ascendió a los 4,6 billones de pesos (230 mil millones de dólares), lo que representa un 18,3 % del producto interno bruto (PIB) mexicano, según el reporte revelado este martes.
De acuerdo con el documento del Instituto para la Economía y la Paz en México (IEP), el avance del índice anual es consecuencia de una mejoría en tres de los cinco rubros que analiza el estudio: homicidios, delitos con armas de fuego y cárcel sin sentencia.
El mayor impulso fue producto de una disminución de 7,9 % de los homicidios durante 2022, con 24 entidades territoriales registrando una recuperación respecto de 2021.
“A pesar de estas mejoras la tasa de homicidios sigue siendo alta, con 24,5 muertes por cada 100.00 habitantes”, advirtió en la presentación del estudio Carlos Juárez, director en México del IEP, cuya sede principal está en Sídney (Australia).
El Índice de Paz México también estimó que el impacto económico de la violencia para el país en 2022 fue de 4,6 billones de pesos (unos 230.000 millones de dólares), lo que representa un 18,3 % del producto interno bruto (PIB) mexicano y equivale en un costo per cápita de 35 mil 700 pesos (1.988 dólares).
México es la única gran economía mundial que mide el impacto de la violencia en su PIB.
Este indicador también muestra una caída por tercer año consecutivo, con una reducción de 5,5 %, equivalente a 271.000 millones de pesos (15,1 millones de dólares) respecto del año anterior.
El estudio compara que esta misma cantidad fue seis veces más a las inversiones públicas realizadas en salud y cinco veces mayor a las realizadas en educación en el mismo año.
El gasto en México durante 2022 para seguridad pública y el sistema judicial fue por 0,6 % del PIB nacional, menos que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 1,7 %.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.