Nacionales
México llega al top 50 de venta de drogas por la ‘darknet’: ONU
El mercado de drogas por internet, incipiente en México, fue medido por el Informe en Línea sobre Drogas en el Mundo 2023, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), coloca a México en el puesto 33 de 85 naciones en donde se encontró este tipo de actividad criminal.
“Los mercados de darknet representan una parte muy pequeña de todas las transacciones de drogas, pero su volatilidad al entrar y salir rápidamente de los entornos en línea y el tamaño cada vez mayor de los pagos promedio para una sola transacción pueden indicar que tales plataformas son cada vez más especializadas y favorecedoras para los distribuidores de drogas”, señala el informe.
De acuerdo con las cifras reportadas por la plataforma digital de la ONU, el mercado de drogas en la darknet puede de ir de los miles hasta los millones de dólares en ganancias dependiendo cada país.
“Diferentes plataformas en línea parecen utilizarse para facilitar las transacciones de diferentes drogas. Entre las drogas que se compran a través de internet, aparecen nuevas sustancias psicoactivas.
“Se accede más a través de tiendas de Internet especializadas y la web oscura, mientras que el cannabis y la cocaína se compran y venden más comúnmente en las plataformas de redes sociales”, destaca el informe.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





