Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México impulsa la producción de mezcal en 13 estados

Publicado

el

Foto: Internet

El Gobierno mexicano impulsa la producción de mezcal en 13 entidades del país, por ser una bebida artesanal con altos niveles de exportación, con más de 6 millones de litros al año, informó este jueves la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Territorial (Sader).

Los estados mexicanos que han iniciado acciones para potenciar su producción son OaxacaZacatecasDurangoPueblaMichoacánGuerrero, San Luis PotosíTamaulipas y Guanajuato.

A estos se suman Morelos, Estado de MéxicoAguascalientes y Sinaloa.

Durante el lanzamiento del billete de la lotería “Nuestra RiquezaEl Maguey Mezcal”, el coordinador general de Agricultura, Santiago Argüello, reconoció la labor de los mexicanos alrededor de la producción de las tres categorías del mezcal: industrial, artesanal y ancestral.

En medio del lanzamiento homenaje, el funcionario mexicano explicó que el mezcal proviene del maguey o agave, y se obtiene por destilación de jugos fermentados con microorganismos espontáneos o cultivados.

Además, dijo, deleita con su variedad de sabores tan particulares que han acompañado ritos y celebraciones de los pueblos antiguos de varias regiones de México.

Argüello agregó que el proceso de producción en el país se hereda de generación en generación, a hombres y mujeres del campo mexicano.

Indicó que es a través de este proceso de donde surgen maestros mezcaleros que conocen los secretos de su elaboración, los tiempos precisos para cada proceso y la habilidad para la elección de la variedad del maguey mezcal.

De acuerdo con datos de la Sader, el 89 % de la producción mexicana corresponde a la categoría artesanal, 10.5 % a la industrial y 0.05 % es ancestral.

“De ahí la importancia de reconocer el esfuerzo de quienes se dedican a la producción ancestral y artesanal, sobre todo porque son de las poblaciones más vulnerables en esa cadena productiva”, contrastó el funcionario mexicano.

Argüello también refirió que México cuenta con gran potencial para impulsar a los productores de mezcal con más de 19 mil hectáreas destinadas al agave de donde se extrae esta bebida alcohólica artesanal.

Según el Consejo Regulador del Mezcal, la producción nacional es superior a los 8 millones de litros y Oaxaca es el principal productor, con 6,9 millones de litros.

Cifras de la Secretaría de Economía indican que el mercado internacional es el principal destino del mezcal mexicano.

Tan solo en 2022 se exportaron 6,4 millones de litros, a través de 331 marcas comerciales, siendo Estados Unidos el principal importador de las bebidas mexicanas, con 5.5 millones de litros.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo