Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México envía nota diplomática a Estados Unidos por restricciones comerciales en la frontera

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que México está preparando una nota diplomática para expresar su desacuerdo con las medidas que están obstaculizando el comercio a través del transporte de carga hacia Estados Unidos. Esta nota será enviada hoy.

“Están obstruyendo en las aduanas el libre tránsito de mercancías con medidas del gobierno de Texas. Ya se está preparando una nota diplomática que se enviará hoy en contra de estas acciones”, afirmó el presidente.

Durante una conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló que existe una actitud “muy hostil” por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, lo que complica aún más la situación.

“Están complicando la situación migratoria con propósitos políticos. Han establecido retenes en el lado estadounidense para dificultar el tránsito fluido de mercancías tanto de Estados Unidos a México como de México a Estados Unidos”, explicó.

El presidente argumentó que estas medidas perjudican a ambas naciones, afectando tanto la actividad económica como el tránsito de personas.

López Obrador recordó que recientemente se había reunido con representantes del gobierno de Estados Unidos y calificó la relación como “muy buena”. Sin embargo, destacó que existe una lucha partidista debido a las elecciones y un grupo del Partido Republicano ha adoptado el tema migratorio como bandera, culpando a México de problemas relacionados con la pobreza y políticas aplicadas en Estados Unidos.

En este contexto, el presidente mexicano enfatizó que Estados Unidos debería enfocarse más en la cooperación para el desarrollo económico y social de los países con altos niveles de pobreza en lugar de priorizar la industria bélica. Reconoció que el presidente Joe Biden y los funcionarios del gobierno estadounidense no están de acuerdo con estas medidas, pero es importante seguir denunciándolas.

Finalmente, López Obrador subrayó que México no puede seguir el juego a estas medidas unilaterales e irresponsables del gobernador de Texas y que es necesario manifestar la posición de México en esta situación.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo