Nacionales
México envía nota diplomática a Estados Unidos por restricciones comerciales en la frontera
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que México está preparando una nota diplomática para expresar su desacuerdo con las medidas que están obstaculizando el comercio a través del transporte de carga hacia Estados Unidos. Esta nota será enviada hoy.
“Están obstruyendo en las aduanas el libre tránsito de mercancías con medidas del gobierno de Texas. Ya se está preparando una nota diplomática que se enviará hoy en contra de estas acciones”, afirmó el presidente.
Durante una conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló que existe una actitud “muy hostil” por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, lo que complica aún más la situación.
“Están complicando la situación migratoria con propósitos políticos. Han establecido retenes en el lado estadounidense para dificultar el tránsito fluido de mercancías tanto de Estados Unidos a México como de México a Estados Unidos”, explicó.
El presidente argumentó que estas medidas perjudican a ambas naciones, afectando tanto la actividad económica como el tránsito de personas.
López Obrador recordó que recientemente se había reunido con representantes del gobierno de Estados Unidos y calificó la relación como “muy buena”. Sin embargo, destacó que existe una lucha partidista debido a las elecciones y un grupo del Partido Republicano ha adoptado el tema migratorio como bandera, culpando a México de problemas relacionados con la pobreza y políticas aplicadas en Estados Unidos.
En este contexto, el presidente mexicano enfatizó que Estados Unidos debería enfocarse más en la cooperación para el desarrollo económico y social de los países con altos niveles de pobreza en lugar de priorizar la industria bélica. Reconoció que el presidente Joe Biden y los funcionarios del gobierno estadounidense no están de acuerdo con estas medidas, pero es importante seguir denunciándolas.
Finalmente, López Obrador subrayó que México no puede seguir el juego a estas medidas unilaterales e irresponsables del gobernador de Texas y que es necesario manifestar la posición de México en esta situación.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





