Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

México el principal socio comercial de Estados Unidos

Publicado

el

Foto: Internet

México y Estados Unidos han mejorado significativamente su relación comercial en los primeros dos meses de 2019, a pesar de las tensiones en la frontera. El intercambio de mercancías en enero y febrero muestran que México se ha convertido por primera vez en el principal socio comercial de EE UU, rebasando a China.

Las exportaciones e importaciones entre los dos países americanos sumaron 97.400 millones de dólares en el primer bimestre de 2019, un avance del 3,4% para México, según datos del Departamento de Comercio.

Las exportaciones de la industria automotriz de México han contribuido a elevar el valor del intercambio comercial con Estados Unidos, al mismo tiempo que China —que se posicionó desde hace tres años como el mayor socio— sumó 90.300 millones de dólares en su comercio con EE UU debido a que disminuyó en un 13,5% el tráfico de mercancías ante las políticas proteccionistas emprendidas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Ambos países están a la espera de que se adopte formalmente el nuevo marco que regulará los intercambios comerciales entre los dos países y Canadá, conocido como T-MEC.

Los demócratas en el Congreso están poniendo pegas. La Comisión Internacional de Comercio, sin embargo, acaba de publicar un estudio de impacto en el que asegura que el sustituto del TLCAN tendrá un efecto positivo para la economía estadounidense. Aunque lo califica de “moderado”, lo que contrasta con el entusiasmo expresado por el presidente Trump.

Los tres países firmaron el acuerdo el pasado noviembre, tras dos años de duras negociaciones y bajo la constante amenaza de Trump de romper la baraja. Ahora incluye también los intercambios en la economía digital e incorpora cláusulas laborales. La mayoría de los aranceles en la zona se eliminaron hace 25 años, por lo que el efecto positivo es más limitado. El estudio lo cuantifica en un aumento del 0,35% del PIB estadounidense respecto a si se mantuviera el viejo TLCAN.

Mas información aquí

Internacionales

Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado

Publicado

el

El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.

Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.

Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.

Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.

Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.

Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.

Continuar leyendo