Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México debe preocuparse por Ómicron, no hasta que contabilice muertes: Experto

Publicado

el

Foto: Internet

La entrada de la nueva variante del COVID denominada como Ómicron a México es inevitable, sin embargo, el país puede ganar tiempo para no actuar cuando ya se estén contando muertes, señaló Laurie Ann Ximénez-Fyvie, especialista de la Universidad de Harvard.

Este lunes, durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que México realice un cierre de actividades ante la nueva variante del virus SARS-CoV-2, pues, aseguró, hasta el momento no hay motivos de riesgo.

En entrevista con José Cárdenas para Radio Fórmula, la experta aseguró que el país no puede preocuparse hasta que el problema ya se vea reflejado, ya que ganar tiempo a la nueva variante es la única forma de evitar muertes.

“Quizá no podamos detener la llegada de la variante Ómicron, quizá no podamos detener su propagación, pero sí podemos retrasarlo en el tiempo para ganar tiempo”, dijo la doctora en ciencias médicas.

Señaló que, de llegar Ómicron hoy al país, y si se propagara en dos semanas como en Sudáfrica, encontraría sólo al 50 por ciento de la población vacunada con un esquema completo y a adultos mayores sin tercera dosis de refuerzo.

“Si lo que estan esperando es nos vamos apreocupar cuando ya estemos contando muertes, entonces nos estamos preocupando demasiado tarde”, expresó.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo