Nacionales
México avanza en tecnología espacial con un nuevo sistema de medición satelital
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció el desarrollo de un sistema satelital de medición de efectos de radiación, denominado Sistema de Comando y Manejo de Información (SCMI), con una arquitectura tolerante a fallas y un algoritmo para determinar la orientación del satélite. Este avance en tecnología espacial mexicana representa un hito importante para la industria aeroespacial del país.
El SCMI tiene el potencial de ser utilizado en diversas misiones espaciales, consolidándose como una pieza clave en el desarrollo tecnológico de México. La AEM destacó que este sistema, que tiene una “herencia espacial”, podría ser proyectado para futuras misiones, ampliando las capacidades de la nación en el ámbito aeroespacial.
Con la participación de 12 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y el liderazgo de Aldair Lara Tenorio, el sistema SCMI es una muestra de la creciente capacidad de México en la integración de satélites. Actualmente, el país ya produce el 60% de los componentes nacionales necesarios para este tipo de tecnologías, lo que lo posiciona en el camino hacia convertirse en una potencia científica en la industria espacial.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





