Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México autoriza Trikafta, un innovador tratamiento para la fibrosis quística

Publicado

el

México se posiciona como uno de los primeros países en el mundo en aprobar el Trikafta, un medicamento huérfano de Vertex Pharmaceuticals destinado al tratamiento de la fibrosis quística (FQ). La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha autorizado el suministro de este fármaco, que estará disponible para pacientes a partir de los 2 años de edad, mejorando significativamente su calidad de vida. Este avance coloca a México a la vanguardia en el tratamiento de enfermedades raras.

La fibrosis quística es un trastorno genético hereditario que provoca congestión pulmonar, infecciones recurrentes y malabsorción de nutrientes. En México, aproximadamente 300 personas son diagnosticadas con esta enfermedad cada año, lo que la clasifica como rara. La escasa disponibilidad de tratamientos específicos, debido a la baja prevalencia de la enfermedad, había limitado el acceso de los pacientes a medicamentos adecuados. La autorización del Trikafta representa un cambio significativo en este panorama.

El Trikafta está indicado para pacientes que presenten al menos una mutación F508del en el gen regulador de la conductancia transmembrana de la FQ, o una mutación en el gen CFTR. Este medicamento se presentará en dos formatos: granulado para niños de 2 a 6 años, facilitando su administración y reduciendo errores en la dosificación, y tabletas para pacientes de 7 años en adelante.

Con esta medida, Cofepris reafirma su compromiso de garantizar el acceso a medicamentos huérfanos y mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades raras en el país. La aprobación del Trikafta no solo simboliza un avance en el tratamiento de la fibrosis quística, sino que también solidifica el liderazgo de México en el ámbito de la salud pública y la atención a trastornos poco frecuentes.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo