Nacionales
México arranca con proceso para distribuir vacuna contra Covid-19

Ayer fue el “día cero” para la producción y distribución de la vacuna contra el Covid 19 en América Latina, anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
“En el caso de México la vacuna va a ser gratuita”. Y detalló que en México se “va a hacer el armado final de la vacuna, de aquí se va a hacer la distribución a todos los demás países”. “O sea, digamos que ayer fue el día cero para esta listos”, dijo.
El funcionario detalló que este lunes se reunió con 19 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), así como con representantes de la Fundación Slim y AstraZeneca, en la cual se acordó que el precio de adquisición de la vacuna será entre tres y cuatro dólares. Aclaró que la aplicación será gratuita en México.
“La fundación Carlos Slim estuvo presente en la llamada y los laboratorios para señalar los tiempos y procesos que hay que cuidar. Es una operación compleja que debemos empezar a trabajar. De ser aprobada la vacuna (en noviembre), inmediatamente debemos empezar la distribución, ayer fue el ‘día 0’ para estar listos”, afirmó.
Dijo que con el acuerdo alcanzado, los países de la Celac van a tener acceso a la vacuna entre 6 y 12 meses antes de lo previsto.
El canciller aseveró que suman 16 mil 932 mexicanos repatriados, con América Latina en primer lugar y Europa en segundo respecto al número de personas varadas por la pandemia.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.