Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México activa alerta sanitaria por fiebre porcina africana

Publicado

el

Foto: Internet

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) entró en alerta por la llegada de la peste porcina africana al continente americano.

El 28 de julio se detectó el primer caso en América en más de 40 años. La enfermedad no afecta a humanos, pero tiene el potencial para devastar a la industria productora de cerdos en los países donde toca tierra.

Los primeros casos se detectaron en República Dominicana, un país que exporta poco puercos a México y otros compradores del continente. Sin embargo, las autoridades mexicanas temen que la enfermedad llegue mediante productos infectados que transportan viajeros internacionales.

“El Senasica se encuentra en estado de alerta permanente para, en caso de que la enfermedad entrara a México, detonar de manera inmediata el Dispositivo Nacional de Emergencia en Sanidad Animal (DINESA), para su control y rápida erradicación”, apuntó el órgano de gobierno en una tarjeta informativa.

Por el momento está prohibido el ingreso de productos y subproductos de cerdo provenientes de República Dominicana y de todos los países afectados por la peste porcina, una lista que incluye a China, Alemania y Rusia.

Además, se harán revisiones intensas con rayos X a equipajes provenientes de República Dominicana, además de inspecciones de cocinas y desechos de buques comerciales, cruceros y aviones.

Según Senasica, cualquier producto que se retenga será destruido.

El brote, aunque aparentemente lejano, también mortifica a los productores de puerco en México. El gobierno de República Dominicana prevé sacrificar a más de medio millón de cerdos para frenar la peste, para la que no hay tratamientos ni vacunas. De llegar a México, el sacrificio de animales sería la única opción también.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo