Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

México activa alerta sanitaria por fiebre porcina africana

Publicado

el

Foto: Internet

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) entró en alerta por la llegada de la peste porcina africana al continente americano.

El 28 de julio se detectó el primer caso en América en más de 40 años. La enfermedad no afecta a humanos, pero tiene el potencial para devastar a la industria productora de cerdos en los países donde toca tierra.

Los primeros casos se detectaron en República Dominicana, un país que exporta poco puercos a México y otros compradores del continente. Sin embargo, las autoridades mexicanas temen que la enfermedad llegue mediante productos infectados que transportan viajeros internacionales.

“El Senasica se encuentra en estado de alerta permanente para, en caso de que la enfermedad entrara a México, detonar de manera inmediata el Dispositivo Nacional de Emergencia en Sanidad Animal (DINESA), para su control y rápida erradicación”, apuntó el órgano de gobierno en una tarjeta informativa.

Por el momento está prohibido el ingreso de productos y subproductos de cerdo provenientes de República Dominicana y de todos los países afectados por la peste porcina, una lista que incluye a China, Alemania y Rusia.

Además, se harán revisiones intensas con rayos X a equipajes provenientes de República Dominicana, además de inspecciones de cocinas y desechos de buques comerciales, cruceros y aviones.

Según Senasica, cualquier producto que se retenga será destruido.

El brote, aunque aparentemente lejano, también mortifica a los productores de puerco en México. El gobierno de República Dominicana prevé sacrificar a más de medio millón de cerdos para frenar la peste, para la que no hay tratamientos ni vacunas. De llegar a México, el sacrificio de animales sería la única opción también.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo