Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Mexicanos se quejan de que EU los excluye de alivios migratorios humanitarios

Publicado

el

Foto: Internet

Mexicanos residentes en Estados Unidos dicen sentirse relegados de los programas humanitarios de reunificación familiar y asilo pese a la violencia que enfrentan por el narcotráfico en su país y el apoyo de México a las políticas migratorias del presidente estadounidense, Joe Biden.

Se queja de que los mexicanos no pueden traer a sus familiares por medio del programa de reunificación familiar que beneficia a ciudadanos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Colombia, entre otros países.

La migrante teme por la vida de sus dos hijos en México porque la violencia está cada vez más “desatada” en su país.

Los mexicanos tampoco fueron incluidos entre los países que pueden acogerse a un alivio humanitario temporal que beneficia a cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos, y son pocas las posibilidades de que logren el asilo.

Según Alexander Aviña, profesor de la Escuela de Estudios Transfronterizos de la Universidad Estatal de Arizona, solo entre 3 y 5 por ciento de los casos de asilo presentados por mexicanos son aprobados.

Sin embargo, indicó que esto no ha sido “suficiente” para convencer a muchos jueces de inmigración, pese a que incluso hay varios proyectos de ley presentados por republicanos que buscan declarar a los carteles mexicanos como grupos terroristas.

El experto subrayó que la situación no mejora para los mexicanos pese a que México es considerado un “amigo” de la política migratoria de la Administración Biden.

Con el fin el próximo jueves de la expulsión expedita de migrantes en la frontera bajo la norma sanitaria conocida como Título 42, México aceptó recibir por razones humanitarias migrantes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua expulsados por Estados Unidos. Para Aviña, este tipo de acuerdos entre México y EE.UU. “minimiza” las oportunidades de que los mexicanos reciban asilo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo