Internacionales
“Mexicanos Atrapados en Medio de los Bombardeos en Israel: Una Tampiqueña Narra su Odisea”

Ocho ciudadanos mexicanos, cuatro de Tampico y cuatro de San Luis Potosí, se encuentran actualmente en una situación desesperada y se sienten abandonados por el Gobierno de México mientras enfrentan los bombardeos en Israel.
Yolanda, quien por razones de seguridad prefirió no revelar su apellido, relató que el grupo viajó a Tierra Santa sin imaginar que se encontrarían en medio del conflicto entre Israel y Hamas.
En audios compartidos con su familia, Yolanda describió su experiencia: “Estábamos en la calle, acabábamos de llegar a la antigua Jerusalén cuando escuchamos una alarma sísmica en Ciudad de México, y luego comenzamos a escuchar una alarma aquí, por los misiles”.
Inicialmente, la guía del grupo de mexicanos no les explicó la razón de las alarmas, tratando de evitar generar pánico. Yolanda comentó: “No nos quiso asustar, así que no sabíamos que los ataques habían comenzado una hora antes”.
A pesar de las alarmas, el recorrido continuó, y fue solo cuando la guía les informó que la situación no era normal que se dieron cuenta de la magnitud del conflicto. “Vimos en el cielo cómo el Domo de Hierro derribaba los misiles en el aire”, mencionó Yolanda.
Durante su paseo por la ciudad, escucharon la activación de las alarmas en al menos otras cinco ocasiones, marcando los ataques entre Israel y Hamas. “Cada vez que sonaba, veíamos cómo el Domo de Hierro derribaba entre cuatro y seis misiles a la vez”.
El grupo de mexicanos está compuesto por cuatro personas de Tampico y cuatro de San Luis Potosí. Partieron de Tampico el 29 de septiembre, tomaron un vuelo a Madrid con escala en Monterrey y luego otro a Tel Aviv. Experimentaron demoras en el proceso de migración en Madrid, que los mantuvo esperando durante tres horas antes de poder continuar su viaje.
La situación de los mexicanos en Israel es precaria y preocupante, y sus familiares esperan que el Gobierno de México tome medidas para asegurar su seguridad y regreso a casa.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.