Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Mexicalenses hacen largas filas para adoptar a perros que serían sacrificados

Publicado

el

Foto: Internet

Sorprendidos quedaron los trabajadores del Centro Municipal de Control Animal (Cemca) en Mexicali, Baja california, al ver a decenas de familias haciendo largas filas para adoptar un cachorro, dejando las jaulas completamente vacías.

Esto se dio luego de que asociaciones protectoras de animales difundieran a través de redes sociales una invitación a que se adoptaran y evitaran el sacrificio de los caninos.

Se derivaron un total de 25 adopciones con al menos 60 peticiones de adopción pendientes al quedar las jaulas vacías.

Autoridades municipales informaron que todas las asociaciones protectoras de animales en Mexicali se sumaron a la ola de adopciones, además de una asociación proveniente de Estados Unidos y diversos ciudadanos.

En redes sociales consultorios veterinarios y tiendas para mascotas también se sumaron al movimiento, ofreciendo descuentos y consultas para los perritos rescatados.

A partir de mañana los trabajadores del Cemca se volverán a resguardar animales en el centro y el próximo viernes se tiene programado el sacrificio de aquellos que no sean recuperados por sus dueños o adoptados para entonces.

El costo de la adopción es de alrededor de 350 pesos en el Centro de Control Animal, y se solicita al interesado presentar una identificación oficial (INE).

Fuente: El Imparcial

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo