Internacionales
Meta aumenta 36% sus ganancias y acelera su apuesta por la superinteligencia en 2025

Menlo Park, California. – Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, reportó un incremento interanual del 36% en sus ganancias, alcanzando 18 mil 337 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2025. La recuperación de la publicidad digital y su enfoque en inteligencia artificial (IA) fueron clave para este desempeño financiero.
La compañía registró ingresos totales por 47 mil 516 millones de dólares, un 22% más que en 2024, lo que impulsó sus acciones en Wall Street con un alza cercana al 9% en operaciones posteriores al cierre.
El CEO Mark Zuckerberg calificó el trimestre como “sólido” y reafirmó su visión de crear una “superinteligencia personal” que acerque a los usuarios a sus metas:
“Me entusiasma construir una superinteligencia personal para todos, que nos permita alcanzar nuestros objetivos y vivir cualquier aventura”, señaló.
Proyecciones y apuestas tecnológicas
Para el tercer trimestre, Meta espera ingresos de 47,500 a 50,500 millones de dólares, mientras que sus gastos anuales se ubicarán entre 114,000 y 118,000 millones, con un crecimiento de hasta 24% interanual.
La empresa también reforzó su equipo de IA, sumando a Shengjia Zhao, exinvestigador de OpenAI y miembro del equipo que desarrolló ChatGPT, como director científico de su Laboratorio de Superinteligencia.
Además, en junio invirtió 14,300 millones de dólares para fortalecer su división Scale AI y continúa destinando recursos a megacentros de datos en Estados Unidos, con miras a competir de frente en el desarrollo de inteligencia artificial avanzada.
Meta advirtió que los desafíos regulatorios en la Unión Europea podrían afectar su negocio, en especial por su programa de Anuncios Menos Personalizados (LPA).
Con estos resultados y la ambiciosa estrategia en IA y superinteligencia, la compañía busca consolidar su liderazgo publicitario y recuperar terreno frente a rivales como OpenAI, Google y Microsoft.
Internacionales
Donald Trump participa en cumbre sobre Gaza en Egipto tras mediación de alto al fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Sharm el-Sheikh, Egipto, luego de una breve visita a Israel, con el objetivo de participar en una cumbre internacional centrada en Gaza y la estabilidad del Medio Oriente.
Durante su intervención, Trump presentó un documento firmado, símbolo del acuerdo de alto al fuego que él mismo mediara entre las partes en conflicto. Destacó la importancia de la cooperación internacional y la coordinación con países árabes e Israel para garantizar el cumplimiento del cese al fuego y facilitar el inicio de negociaciones de paz.
El viaje ocurre pocos días después de la liberación de 20 rehenes israelíes, marcando un esfuerzo diplomático significativo para evitar nuevas hostilidades y promover un entendimiento duradero en la región. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las poblaciones afectadas.