Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Mejora Poder Judicial instalaciones en cinco municipios

Publicado

el

El presidente del TSJ, Enrique Priego Oropeza, informó sobre obras en Centro, Cárdenas, Huimanguillo, Nacajuca y Paraíso, para que los justiciables y trabajadores cuenten con instalaciones dignas
Se construye elevador para discapacitados y senectos en el Centro de Justicia Civil y Familiar de la colonia Atasta

Antes de que concluya este año se pondrán en funcionamiento obras del Poder Judicial en cuatro municipios, construidas con recursos de la institución y la Federación, informó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza.

Indicó que la edificación de los centros regionales de Justicia de Oralidad de Cárdenas y Huimanguillo, así como adecuaciones en favor de las personas discapacitadas, enfermas y de la tercera edad en el Centro de Justicia Civil y Familiar de la colonia Atasta, se licitaron este año y se concluirán a más tardar a finales de diciembre.

Mientras, en Nacajuca se brinda mantenimiento a los juzgados civiles y el Centro de Justicia de Oralidad de esa demarcación, trabajos que se estima terminar en noviembre próximo.

En entrevista, explicó que estas obras contribuirán al propósito de ofrecer mejores servicios a la ciudadanía, que no acude a un juzgado por diversión, así como espacios dignos a los trabajadores del Poder Judicial.
El titular del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura detalló que los centros regionales de Justicia de Oralidad de Cárdenas y Huimanguillo constan de dos salas cada uno, y en ellos se invierten en total cerca de 28 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), los que registran avances de 55 y 60 por ciento, respectivamente.

Agregó que también se edifica el acceso y obras exteriores en el Tribunal de Juicios Orales de la región 7, con sede en Huimanguillo, con recursos federales del Ramo 28

Asimismo, se iniciaron el mejoramiento del Centro de Justicia Regional de Paraíso, y la primera de dos etapas en la adecuación de espacios en la sede del Archivo Judicial, localizado en el municipio de Centro.
Compromiso con los vulnerables

Y para dar cumplimiento a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en el Centro de Justicia Civil y Familiar del municipio de Centro, desde junio se trabaja en la instalación de un elevador que será puesto en funcionamiento en breve para agilizar el acceso de quienes acuden a los juzgados cuarto y quinto familiares, inaugurados el 19 de febrero de 2014.

Además, el magistrado Priego Oropeza manifestó que se está trabajando en la rehabilitación de rampas para las personas con discapacidad, y recordó que se abrió de nueva cuenta la cafetería en ese centro de justicia, así como se habilitó un nuevo acceso al estacionamiento, en respuesta a peticiones que le hicieran colegios y asociaciones de abogados a inicios de año.

Comentó que luego del cierre de los juzgados de paz el 10 de octubre pasado, el área de Consignaciones y Pagos se concentró en los juzgados civiles de Atasta, a donde se reasignó a tres personas más, para sumarse al equipo de trabajo que ya laboraba ahí.

El titular del Poder Judicial dijo que luego del recorrido que hiciera con el gobernador Adán Augusto López Hernández el 14 de febrero por los centros de Justicia Civil y Familiar y de Justicia Oral de la región 9, en esta última instalación se rehabilitan e impermeabilizan los techos del inmueble y se abrió una cisterna para disponer de agua potable de manera permanente.

Como parte de la rehabilitación general del inmueble –puesto en marcha el 28 de febrero de 2011 para atender la justicia de adolescentes y en 2012 empezara a fungir como Tribunal Estatal de Control y Juicio Oral para Adolescentes–, se está construyendo el estacionamiento con pavimento hidráulico, debido a que los trabajadores caminan entre charcos en temporada de lluvias.

Asimismo, se colocó asfalto en la entrada principal del centro de justicia ubicado en el kilómetro 6+800 de la carretera Villahermosa-Frontera, para contar con un estacionamiento exterior, a un costado del Centro de Internamiento para Adolescentes.
*

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo