Nacionales
Medidas ‘chafas’ de la SEP no alcanzan, dice Anaya

Las medidas anunciadas por la Secretaría de Educación Pública para el regreso a clases presenciales son las inadecuadas, afirmó este lunes Ricardo Anaya, excandidato a la Presidencia.
“Sí necesitamos que los niños regresen a clases, pero con un plan inteligente y más recursos. El gobierno incompetente que tenemos, todo lo hace al aventón. Las medidas chafas que anunció la SEP no alcanzan”, indicó.
“Muchas escuelas quedaron abandonadas o están en ruinas, y una de cada tres escuelas no tiene agua potable”, dijo en un video publicado en su cuenta de Twitter.
Aseguró que, aún con el arranque de la vuelta a las aulas, varios colegios han reportado daños y robos a la infraestructura.
También, se dijo preocupado ante el riesgo que niños, niñas y adolescentes corren de ser expuestos a ser contagiados por COVID-19.
Sobre el mandatario, Anaya criticó que se haya dedicado a “atacarlo” alrededor de una hora en sus conferencias de la semana pasada en lugar de hablar sobre el retorno a las escuelas.
“El Gobierno incompetente que tenemos, lo hace todo al aventón. Sólo en el cerebro de López Obrador puede tener lógica que justo en los días previos al regreso a clases, se haya dedicado a hablar 61 minutos en mi contra y 0 minutos sobre el regreso a clases”, manifestó.
El panista defendió la activación de las clases presenciales, pero remarcó el riesgo de hacer este regreso justo durante la nueva ola de contagios por COVID, causados en su mayoría por la variante Delta.
“El Gobierno incompetente que tenemos todo lo hace al aventón”, subrayó.
Propuso ‘Plan Inteligente’
Ricardo Anaya propuso un ”plan inteligente” de ocho puntos para la vuelta a clases que, dijo, ha permitido a países como Canadá, España o Brasil regresar a las aulas sin afectaciones mayores a la salud de la comunidad educativa:
– Fondo de emergencia
– Monitoreo permanente
– Comité de expertos para evaluación constante
– Separación en subgrupos pequeños para evitar contagios masivos
– Aplicación constante de pruebas
– La vacuna más efectiva a disposición de todas las maestras y los maestros
– Purificadores de aire
– Medidas estrictas de higiene incluyendo el uso adecuado del cubrebocas
“Con inteligencia y estrategia, claro que es posible. Exijamos al gobierno que ponga atención en lo que realmente importa”, concluyó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.