Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Médicos posan desnudos para denunciar falta de insumos [FOTOS]

Publicado

el

Estetoscopios, cubrebocas hechos en casa o equipo para su trabajo es lo único que portan los médicos que aparecen en diversas fotografías que son usadas por los profesionales de la salud en Alemania para evidencia la falta de insumos médicos.

Los doctores llevan unos días realizando esta manifestación pacífica, la cual tiene eco solamente en las redes sociales y fue inspirada por el francés Alain Colombine.

El galeno subió hace un mes un par de instantáneas en las únicamente viste su estetoscopio y dos bandas de tela que dicen “carne de cañón“, en alusión a la poca protección que fue implementada para el sector en su país.

Los alemanes aseguran que no pueden atender a la población sin los recursos suficientes, pues el no portar equipo de seguridad los puede convertir en focos de contagio para los pacientes que acuden a una consulta.

Lo nuevo es la forma con la que hacen el reclamo, pues desde enero, los profesionales de la salud han pedido el aumento de cubrebocas, lentes, guantes y ropa adecuada para realizar su trabajo en la primera línea en contra del Covid–19 en el país.

Estos médicos denuncian también el robo de gel antibacterial y de los demás insumos médicos, lo cual sumado al poco abasto de estos recursos deja un déficit de al menos 100 mil tapabocas de un solo uso y 50 mil mascarillas con filtro.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo