Nacionales
‘Me quieren silenciar’: AMLO ante sentencia de TEPJF que le impide hablar de temas electorales
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo quiere silenciar, después de que estos ordenaran a AMLO abstenerse de abordar temas relacionados con las elecciones en la mañanera.
“Me quieren silenciar, no quieren que yo hable”, declaró este viernes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
“¿Dónde queda la libertad y la libertad de expresión y el derecho a la réplica y el derecho a disentir?”, cuestionó.
El mandatario afirmó que analizará “en qué términos viene esa resolución” y tomará una decisión. Asimismo, agregó que aún no ha sido notificado.
“Me da tiempo todavía para antes de que me vayan a decir para pedirle a Claudio X. González que se apure con la investigación sobre los contratos de Xóchitl, de su protegida”, dijo.
“Vamos a aprovechar porque me quieren silenciar”, agregó.
AMLO también afirmó que sus comentarios son “réplica” a lo dicho sobre él.
“Si no quieren que yo hable de ellos pues lo más equitativo es que ellos no hablen de mí, porque si ellos van a estar hablando de mí pues yo voy a tener derecho a la réplica ni modo que no voy a contestar”, aseguró.
Esto después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el INE concluyeran que el mandatario puede violar el principio de equidad y de neutralidad en la contienda electoral tras sus críticas a la oposición durante su rueda de prensa diaria.
Por lo tanto, pidieron al presidente “abstenerse de realizar pronunciamientos, bajo cualquier modalidad o formato, sobre temas electorales”.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





