Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Max Anuncia Medidas Contra Cuentas Compartidas en su Plataforma de Streaming

Publicado

el

La plataforma de streaming, anteriormente conocida como HBO Max y ahora renombrada como Max, ha tomado medidas drásticas para abordar el uso de cuentas compartidas, alineándose con las tendencias adoptadas por otras plataformas como Netflix y Disney+.

Warner Bros. Discovery, el servicio detrás de Max, busca mejorar su rentabilidad mediante la eliminación de cuentas compartidas, una práctica que ha sido objeto de debate y esfuerzos para su erradicación por parte de diversas plataformas de streaming.

De acuerdo con los términos de uso actualizados de Max desde el 27 de febrero, Warner Bros. Discovery se reserva el derecho de “modificar el acceso o deshabilitar funciones, incluso por razones de seguridad, para limitar el impacto de compartir cuentas fuera de su hogar o donde hayamos concluido. Si se produce una suspensión o cancelación, deberá dejar de utilizar la plataforma”.

Jean-Briac Perrette, presidente de streaming y juegos en Warner Bros. Discovery, ha resaltado la significativa oportunidad que representa esta medida en relación con la escala del negocio. Sus comentarios fueron realizados durante su participación en la Conferencia de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Morgan Stanley.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo