Nacionales
Matan a hijo de payaso fuera de fiesta infantil en Tijuana

Una fiesta infantil terminó en tragedia, luego que mataran al hijo del payaso que había sido contratado para el evento, la noche del domingo en Tijuana, Baja California.
La víctima fue identificada como Osvaldo Abdiel de 15 años, cuyo cuerpo tenía al menos cuatro indicios balísticos.
Al escucharse los balazos, el payaso conocido como “Garritas” salió del lugar ya que sus hijos le esperaban a que terminara de trabajar.
El ataque se registró a las 20:30 horas en la calle 24 de febrero en Colinas de La Mesa, delegación Los Pinos, de acuerdo con Reforma.
Según testigos, un hombre vestido de negro que llevaba una máscara de calavera fue quien mató al adolescente con al menos cuatro balazos en el pecho, cuello y espalda.
El cuerpo de Osvaldo quedó tendido sobre la vía pública. Este asesinato se suma a otros 11 registrados en las últimas 24 horas en Tijuana.
La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, confirmó este lunes que irá a vivir a un cuartel militar.
El pasado 17 de mayo fue atacado uno de sus escoltas; además, este lunes fueron encontrados siete cadáveres en una camioneta de la ciudad fronteriza.
En encuentro con reporteros dijo que las bandas delictivas están enojadas por el trabajo de la autoridad, sobre todo por el decomiso de mil 700 armas y la detención de 56 generadores de violencia.
Sostuvo que los operativos le han redundado en amenazas que ha recibido por internet y por otros medios que prefiere no revelar en este momento.
La mañana de este lunes fueron encontrados siete cadáveres dentro de una camioneta F250, en el Boulevard Héctor Terán Terán.
El vehículo fue estacionado en una gasolinería.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.